
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Club Río Grande de Neuquén capital ya finalizó la ejecución de la obra de un playón polideportivo que se construyó en el predio que la institución posee en la Ciudad Deportiva.
Regionales19/07/2023A partir del acompañamiento de la Legislatura Provincial, el Club Río Grande de Neuquén capital ya finalizó la ejecución de la obra de un playón polideportivo que se construyó en el predio que la institución posee en la Ciudad Deportiva y que facilitará las actividades que realizan cerca de 800 chicos y chicas que practican distintas disciplinas deportivas.
El vicegobernador Marcos Koopmann realizó una recorrida junto a las autoridades del club y destacó el trabajo que llevan adelante “para fomentar el deporte, generar espacios de contención social, y fomentar hábitos saludables en nuestros chicos y chicas, alejándolos de la droga y el alcohol, y transmitiendo los valores del trabajo en equipo”.
Koopmann mencionó además que “este acompañamiento a distintos clubes sociales de la provincia no se limita solamente a lo económico sino que, además, a través de un acuerdo con Pan American Energy, llevamos adelante un programa que impulsa la capacitación de los dirigentes, y los entrenadores, y de esa manera se incorporan nuevas herramientas para mejorar la calidad de la formación que reciben los chicos y chicas”.
Por su parte, el presidente del club, Cristian Cervera, detalló que el nuevo playón “es un espacio que va a ser utilizado fundamentalmente para hándball, vóley y futsal, que son disciplinas que hoy venimos desarrollando en tres gimnasios que tenemos que alquilar y que se concentrarían acá el día que podamos avanzar con el techo y el cerramiento. Por lo pronto nos permite brindarle otro lugar a nuestros chicos y chicas, y pensar en incorporar otros deportes como básquet y patín”.
El playón construido demandó una inversión de poco más de 21 millones de pesos, tiene una superficie de casi 1200 metros cuadrados y se construyó de manera que sea la base del futuro polideportivo cerrado y tendrá una vinculación directa con los baños y vestuarios ya existentes.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.