
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El programa que impulsa el ministerio de Deportes provincial se desarrollará este viernes de 14 a 17 en el barrio Z1. El objetivo es promover la accesibilidad a la actividad física deportiva y recreativa de la comunidad.
RegionalesEste viernes, el programa Sembrando Deportes llegará a las instalaciones del Club Z1 El objetivo de este programa impulsado por el ministerio de Deportes de la provincia es promover la accesibilidad a la actividad física deportiva y recreativa de la comunidad. La jornada se desarrollará de 14 a 17.
Se busca brindar a los participantes la oportunidad de conocer y experimentar distintas disciplinas deportivas, con el fin de fomentar un estilo de vida saludable y activo mediante una experiencia enriquecedora e inclusiva.
Durante el desarrollo de la actividad habrá diferentes estaciones dentro del gimnasio y en otros espacios anexos al club.
Actividades
La actividad iniciará con un muestreo de patinaje artístico y luego incluirá una estación de básquet en donde los participantes podrán presenciar exhibiciones de jugadores experimentados y tener la oportunidad de practicar algunos tiros al aro.
Lo propio se realizará con la disciplina de vóleibol, que se montará sobre una de las áreas anexas con juegos y actividades relacionadas con este juego. En otro sector se colocarán telas para acrobacias aéreas y se ofrecerán breves clases para que los interesados puedan probar este arte.
Los deportes de raqueta, como el tenis de mesa y bádminton, también tendrán su espacio con programación de partidos y esquemas para aprender golpes básicos. El muestreo de hockey incluirá instrucciones básicas para los que deseen aprender a jugar y paralelamente se realizarán partidos amistosos.
En una de las áreas exteriores se armarán canchas de fútbol también con encuentros amistosos y enseñanza de la técnica. Los ritmos tampoco estarán ausentes para aquellos que buscan movimiento a través de la música ofreciendo diferentes estilos y coreografías en acciones dinámicas y divertidas.
En los deportes de combate habrá demostraciones de judo, lucha libre, taekwondo y karate. En la oportunidad los asistentes podrán apreciar las técnicas y movimientos característicos de estas disciplinas. Además, se realizarán actividades interactivas para que los participantes puedan probar los movimientos básicos.
Otra de las estaciones está abocada a la evaluación de la condición física, en donde profesionales del área del ministerio de Deportes medirán la resistencia, la fuerza y la flexibilidad brindando a los asistentes valiosa información sobre su estado físico actual. Además, habrá una estación de educación física infantil para los más chicos de entre los 3 y los 5 años mediante la cual se propondrán actividades en donde se pondrán en juego las habilidades motrices básicas como correr, lanzar y saltar.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.