
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La provincia de Neuquén comenzó a celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna que, en esta oportunidad, tiene el objetivo de "garantizar la lactancia a través de políticas públicas que fomenten la concientización de su importancia".
RegionalesEl lema de este año es "Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo", ya que las limitaciones en ese espacio siguen siendo la razón más común para que las personas que amamantan dejen de hacerlo antes de lo recomendado.
"La lactancia humana es una política sanitaria con un peso muy fuerte para nosotros, priorizada en nuestro Plan Provincial de Salud 2019-2023 y en la estrategia 'Primeros 1.000 días'; por eso buscamos promover y garantizar la lactancia a través de políticas públicas que fomenten la concientización de su importancia, y la alianza con instituciones y organizaciones", indicó la ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve.
Asimismo, destacó el trabajo que lleva adelante la Red de Leche Humana de Neuquén, el Banco de Leche Humana, la Comisión Provincial de Lactancia Materna y la Dirección de Maternidad e Infancia.
Por otra parte, la ministra recordó que se trabaja en la acreditación de "instituciones amigas de la lactancia", ya que "es fundamental que existan estos espacios para poder garantizar un bienestar a las personas que están amamantando y que tengan la posibilidad de poder sostener la lactancia".
"La lactancia es una estrategia sanitaria muy importante, y es necesario que no haya dificultades o barreras en los espacios de trabajo", señaló Peve.
En las instituciones amigas de la lactancia se trabaja para que las personas que amamantan cuenten con un sector acondicionado con ese fin, donde también puedan extraerse leche en un lugar confortable y apto, de acuerdo a criterios de seguridad e higiene, y conservarla en una heladera hasta su horario de salida.
La Ley provincial 3.348, sancionada en octubre de 2022, establece que la persona gestante que se encuentre en período de amamantar tiene derecho a una reducción horaria.
Además, la Ley 2.883 dispone la implementación de lactarios en el ámbito público de la provincia de Neuquén.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.