Neuquén participará de la Campaña Federal por el Derecho a la Identidad Biológica

El gobierno provincial asiste a las personas en su búsqueda de origen.

Regionales02/08/2023
Derecho a la Identidad Biológica

El 3 de agosto se presentará el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica en la provincia. La actividad, que se desarrollará en el Complejo Casa de las Leyes sito en Avenida Olascoaga 560 de Neuquén capital, es organizada por la subsecretaría de Derechos Humanos -dependiente del ministerio de Gobierno y Educación- junto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi).

El lanzamiento de la Campaña Federal por el Derecho a la Identidad Biológica fortalecerá el programa provincial de “Búsqueda de Identidad de Origen” a cargo de la dirección general de Memoria, Verdad y Justicia, creado a partir de la Ley Provincial Nº 3.249, que funciona en el ámbito de la subsecretaría de Derechos Humanos. El programa tiene como objetivo brindar asistencia e información a personas en la búsqueda de su identidad de origen, cuando presuman que su identidad o hasta la de un familiar de segundo grado haya sido alterada o suprimida.

Se realizan reuniones mensuales presenciales y/o virtuales, atendiendo personas de toda la provincia, y a partir de un consentimiento firmado por el solicitante y conforme lo indica la Ley 25.326 de “Protección de datos personales”, se investiga y solicita a distintos organismos públicos y/o privados partidas, libros de parto, expedientes administrativos y/o judiciales, armando los expedientes de personas que buscan su “identidad de origen” como también de “paradero de una persona”.

Se estima que en la Argentina hay tres millones de personas que desconocen su verdadera identidad. Se trata de casos de apropiación ilegal sucedidos fuera del periodo de lesa humanidad.

La Conadi se conforma originalmente como una Comisión Técnica especializada para impulsar la búsqueda de las niñas y niños desaparecidos como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar, ampliando su alcance a partir de la incorporación del Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica para abordar la problemática de la vulneración del derecho a la identidad para casos no vinculados a los crímenes de lesa humanidad.

Recientemente, la Conadi y la secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzaron la campaña de difusión “Mamás que buscan”, con el objetivo de convocar a las madres que buscan a sus hijas o hijos nacidos en la Argentina, y de quienes se vieron separadas en el momento de su nacimiento.

Quien tenga dudas de su identidad, busque un hijo/a separado al nacer o un familiar, puede comunicarse con el área de Identidad dependiente de la subsecretaría de Derechos Humanos, enviando un correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp al 2995833845.

 

 

 

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.