
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
A poco más de un mes del lanzamiento de la tercera edición, ya fue otorgado poco más del 20 por ciento del cupo total de la herramienta, de 1.000 millones de pesos.
Energía y Minería07/08/2023En lo que va del año, el Programa de Reactivación Productiva y Turística ya otorgó bonos de crédito fiscal por 233 millones de pesos, que benefició a 80 empresas neuquinas y no neuquinas que realizaron inversiones en Neuquén.
El gobierno provincial implementa esta herramienta de alivio fiscal y de promoción de las inversiones por tercer año consecutivo.
El Centro PyME-ADENEU –Ministerio de Producción e Industria- estableció dos ventanas de presentación. Para las inversiones realizadas hasta el 31 de julio de 2023, en los términos del Programa, se establece como fecha límite el 31 de agosto del corriente año.
La segunda ventana estará habilitada hasta el 31 de diciembre, y estará destinada a las inversiones realizadas hasta el 30 de noviembre.
La adhesión al programa y la presentación de la documentación se realiza en www.adeneu.com.ar/creditofiscal.
El Centro PyME-ADENEU tiene la facultad de definir fechas especiales en caso de disponer de cupo presupuestario. El beneficio es otorgado de forma conjunta con la Dirección Provincial de Rentas –ministerio de Economía y Obras Públicas-.
La herramienta permite a las empresas, neuquinas y no neuquinas, acceder a bonos de crédito fiscal, por hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en la provincia durante 2023, para cancelar impuestos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).
Por inversiones se entiende la adquisición de bienes de uso y/o la realización de obras civiles y/o de infraestructura.
Durante sus dos primeras ediciones, en 2021 y 2022, se agotó el cupo total asignado para cada año (1.000 millones de pesos). De esta manera el programa alcanzó a más de 700 empresas, en su mayoría, de origen neuquino.
En 2021, las empresas certificaron inversiones por 8.364 millones de pesos, mientras que el año pasado se registraron inversiones por 11.982 millones de pesos. El beneficio alcanzó a empresas pertenecientes a los sectores de Servicios, Industria, Minería, Turismo, Agro, Comercio y Construcción, radicadas en las diferentes localidades de la provincia.
Hasta el momento, el Centro PyME-ADENEU realizó 14 jornadas de difusión, de forma presencial y online, para cámaras de comercio de distintas localidades de la provincia, colegios profesionales, estudios contables, empresarios/as y profesionales.
Para consultas, las empresas pueden comunicarse al correo electrónico [email protected].
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.