La Municipalidad acordó con Nación fondos para las obras de servicios en las tomas Pacífica, Juvenil y El Morro

La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) acordó esta mañana junto a la secretaría de Integración Socio Urbana de Nación un plan que permitirá realizar las obras de infraestructura para las tomas Pacífica, Juvenil y El Morro.

Locales07/08/2023
GAIDO

La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) acordó esta mañana junto a la secretaría de Integración Socio Urbana de Nación un plan que permitirá realizar las obras de infraestructura para las tomas Pacífica, Juvenil y El Morro.

El acuerdo permitirá desembolsar 1500 millones de pesos con los cuales se dotará de gas, cloacas, electricidad y cordones cuneta a los tres sectores ubicados entre los barrios Gregorio Álvarez, Villa Ceferino y El Progreso. Además, se realizarán obras de contención de la barda y pluvioaluvionales para 250 familias, junto al trazado correcto de calles y accesos.

“Para nosotros fue un cambio en la manera de pensar la ciudad, porque empezamos esta gestión con nuestra prioridad de que sea una ciudad planificada, con servicios sociales, justicia y equilibrio social y lo estamos logrando gracias a este acompañamiento del Gobierno nacional”, afirmó el intendente Mariano Gaido.

Luego, recordó que en esta línea se intervinieron barrios que tienen más de 10 años de antigüedad y que no contaban con servicios básicos: “Hemos transitado HiBePa, 26 de agosto y ahora seguimos con Pacífica, El Morro y Juvenil”, mencionó el intendente.

En relación a los sectores que se intervendrán, Marco Zapata, titular del IMUH, comentó que “veníamos finalizando la red de agua en la parte sur y trabajando con el Estado nacional para financiar el resto de las redes. Después de un año de proyectos ejecutivos con la secretaría de Integración Socio Urbana de Nación hemos podido llegar a este acuerdo”.

Según detalló, esto permitir á en un plazo de 12 meses concretar los servicios de gas, cloacas, electricidad, cordones cuneta, la reubicación de 10 familias y la obra pluvioaluvional con azudes, muros de contención y estabilización de la barda.

“Para iniciar las obras venimos trabajando con respetar el estado de planificación urbana para abrir calles y ya se había avanzado con el agua en la zona sur. Faltaba el corrimiento de 10 familias para garantizar la apertura de las calles”, señaló el funcionario.

En este sentido, agregó que se contó con el aval de los vecinos para reubicarse en otro lugar, al mismo tiempo que el municipio construirá viviendas similares para que puedan hacerlo.

“Esto también incluye los fondos para las mensuras, para que cada vecino pueda hacer la escritura de su lote y comenzar a pagarlo”, destacó Zapata.

Por su parte, Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana de Nación, comentó que en la reunión se habló sobre los trabajos que ya se están llevando adelante en los barrios 1 de Septiembre, 9 de Febrero e Hi.Be.Pa: “Se trata de 73 familias a las que les traemos los servicios de cloacas, las redes eléctricas, el alumbrado público, la red gas, el sistema pluvial y el mejoramiento de espacio público”, detalló.

“Venimos a haciendo un trabajo de integración a través de los accesos a los servicios”, resaltó Miño, y explicó que la secretaría que tiene a cargo “trabaja con los barrios populares, irregulares e informales, llevando derechos”.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.