
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
La información fue dada a conocer este lunes por la consultora Politikon Chaco en base a datos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía.
Nacionales08/08/2023Las transferencias no automáticas que el Estado nacional otorga a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en julio a $106.825 millones, con un incremento nominal interanual del 44,3%.
La información fue dada a conocer hoy por la consultora Politikon Chaco en base a datos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía.
Si bien aún no se conoce el Índice de Precios al Consumidor de julio (será difundido el 15 de agosto), la evolución interanual muestra una caída en términos reales que la consultora estimó en un 32,9%.
A diferencia de las transferencias automáticas, cuya distribución está previamente determinada en diferentes normas, las no automáticas no siguen un criterio definido y están sujetas a cuestiones que pueden ser excepcionales, como necesidades de financiamiento de un distrito en particular o la ocurrencia de adversidades climáticas o catástrofes naturales.
El 20,7% de los recursos transferidos el mes pasado correspondió al Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FFF) de la provincia de Buenos Aires (a cargo de Obligaciones del Tesoro); el 11,9% a Transferencias a las Cajas de Previsión Social provinciales no transferidas (a cargo de Anses) y el 5,9% a Comedores Escolares (a cargo del Ministerio de Desarrollo Social).
Asimismo, el 5,7% fue a Asistencia a Provincias (a cargo de Obligaciones del Tesoro); el 4,3% a Gestión Educativa en el nivel primario (del Ministerio de Educación); el 3,5% a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, del Ministerio del Interior) y el 3,3% a Obras por transferencias a provincias y municipios (al Ministerio de Obras Públicas).
Los ATN de julio mes totalizaron $ 3.778 millones y fueron nueve las provincias que recibieron estos fondos, encabezadas por Chaco ($ 615 millones).
La provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de las transferencias (51,4% del total) por $ 54.926,3 millones, seguida por La Rioja con $ 8.487,5 millones (7,9% del total) y Chaco con $ 4.864,5 millones (4,6% del total).
En orden decreciente, les siguieron CABA ($ 4,813,7 millones), Santa Fe ($ 2.742,1 millones), Neuquén ($ 2.647,5 millones), Entre Ríos ($ 2.611,4 millones), Río Negro ($ 2.605,6 millones), Santiago del Estero ($ 2.576,2), Formosa ($ 2.546,8 millones), Salta ($ 2.430,3 millones), Tucumán ($ 2.156,7 millones), Corrientes ($ 2.095,6 millones) y Córdoba ($ 1.968,1 millones).
La lista se completó con Santa Cruz ($ 1,784,9 millones), Misiones ($ 1.723,8 millones), Catamarca ($ 963,9 millones), La Pampa ($ 912 millones), Chubut ($ 879,5 millones), Mendoza ($ 870,2 millones), San Juan ($ 825,6 millones), Tierra del Fuego ($ 643,5 millones), Jujuy ($ 456,2 millones) y San Luis ($ 293,2 millones).
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.