
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se trata de una experiencia gastronómica en el norte neuquino, y se desarrollará del 18 al 20 de agosto en Las Ovejas. El objetivo es promover la riqueza culinaria de la región.
Regionales09/08/2023La belleza natural del Norte Neuquino se fusiona con la exquisita gastronomía regional y bebidas con origen provincial en «Sabores de la Cordillera del Viento». La iniciativa, busca celebrar y promover la riqueza culinaria de la región, y está organizada por NeuquenTur a través del gobierno de la provincia del Neuquén en colaboración con la municipalidad de Las Ovejas y reconocidos chefs y emprendedores locales. El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto en Las Ovejas, integrando los atractivos de toda la región.
Explorando la Cultura Gastronómica del Norte Neuquino
«Sabores de la Cordillera del Viento» es una experiencia culinaria única, destinada a resaltar la cultura gastronómica de la zona, con un énfasis especial en los productos locales y la tradición ancestral de la cocina patagónica. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de sabores auténticos, enriquecidos por el entorno natural privilegiado de la cordillera.
El evento contará con una serie de actividades y degustaciones en distintos establecimientos, chefs, y espacios al aire libre, donde los comensales podrán deleitarse con platos únicos que fusionan la gastronomía regional con técnicas de vanguardia.
En Hostería Huinganco del 18 al 20 de agosto a las 16 horas se realizará la actividad “Tardes de Té” con Adriana Harguindeguy, emprendedora que realiza blends de té con sabores de Neuquén y de la Patagonia que estarán acompañadas con delicatesen dulces y saladas. En tanto, el día sábado 19 junto con Rumbo Norte se desarrollará a las 11 horas una excursión que incluye caminata a Lagunas de Epulafquen. Por último, el domingo a las 11 horas, los amantes de la aventura podrán recorrer las majestuosas formaciones rocosas de Los Bolillos.
Los interesados podrán inscribirse en: [email protected]
Cata de Vinos, Gin, Cervezas y Clases Magistrales con Chefs Destacados
Para los amantes de la cocina y la gastronomía, «Sabores de la Cordillera del Viento» ofrecerá cata de vinos, gin, cervezas y clases magistrales a cargo de reconocidos chefs locales, quienes compartirán sus secretos culinarios y técnicas para preparar platos que destacan los ingredientes propios de la región.
En Hostería Las Ovejas el día 19 de agosto a las 20.30 se ofrecerá una cata de Vinos Neuquinos, en tanto que el 20 de agosto, también a las 20.30 horas, se ofrecerá una cata de Gin y Cervezas Neuquinas a cargo de la Sommelier Victoria Montero.
El 19 de agosto el Chef Distinguido con el Sello de Gastronomía, Nahuel “Chapa” Sepúlveda ofrecerá una Demostración de Cocina y Cena de 3 pasos Cordillera del Viento a las 21 horas.
El día 20 de agosto a las 21 el Chef Distinguido con el Sello de Gastronomía Neuquina y Campeón Nacional de la Pizza, Cristian Abarzúa ofrecerá una Demostración de Cocina y Cena Cordillera del Viento en Hostería Las Ovejas.
Estas actividades estarán abiertas al público y brindarán una oportunidad única para aprender sobre la rica diversidad gastronómica de la zona.
Invitación a los Medios y el Público en General
El Gobierno de Neuquén, junto con los organizadores del evento, invita a los medios de comunicación y al público en general a participar en «Sabores de la Cordillera del Viento». Se alienta a todos los asistentes a disfrutar de esta experiencia única y compartir sus vivencias en redes sociales utilizando el hashtag #SaboresCordilleraDelViento.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.