
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El 10 de agosto se abordará el estudio de impacto ambiental del proyecto para la ejecución de la nueva traza y conexión entre las rutas provinciales N° 51, 7 y 8.
Regionales10/08/2023La Dirección Provincial de Vialidad junto a la Subsecretaría de Ambiente convocan a la ciudadanía a participar de la Audiencia Pública que será el próximo 10 de agosto en San Patricio del Chañar respecto al estudio de impacto ambiental del proyecto para la ejecución de la nueva traza y conexión entre la ruta provincial N° 51 y las rutas provinciales N° 7 y 8.
La audiencia se realizará en instalaciones del Centro Cultural de San Patricio del Chañar a las 11.30hs, en Lago Alumine 182 y Gasparri Norte.
La misma se efectuará a los fines de poner en conocimiento de la población interesada el estudio de impacto ambiental referente al proyecto para la ejecución de la obra vial.
Los expedientes se encuentran actualmente a disposición para ser consultados a través de la página web de la Subsecretaría de Ambiente https://ambiente.neuquen.gov.ar/. Las consultas podrán ser remitidas por correo electrónico mediante el formulario disponible en la misma página a los correos allí informados, también se encuentran copias físicas del Estudio de Impacto Ambiental en la Subsecretaría de Ambiente, cita en Antártida Argentina 1245- CAM- Modulo 2 – Piso 2, Tel 4495771, 4494764, Fax 4495751, e-mail [email protected].
Asimismo, se encuentran copias en el municipio de San Patricio del Chañar, en Quilimalal s/n, tel (299) 4855372, las que podrán ser consultadas en los horarios de la Administración Pública y en la Subsecretaría de Ambiente, sita en la calle Antártida Argentina 1245, Módulo 2, Piso 2, ciudad de Neuquén. Tel 4495771, 4494764, Fax 4495751, bajo registro de consultantes (nombre, dirección y DNI).
Los interesados podrán asistir de manera presencial y expresarse sobre el proyecto. Esta audiencia no tiene carácter vinculante.
A la audiencia asistirán la Dirección Provincial de Vialidad como proponente del proyecto y la Consultora contratada Iatasa Ingeniería para brindar las explicaciones técnicas y legales pertinentes.
La obra de conectividad
Para determinar el trazado definitivo se evaluaron 4 alternativas. El análisis de las alternativas de trazado se realizó mediante un proceso de toma de decisiones para la identificación y selección de los parámetros de diseño de traza más convenientes desde el punto de vista de la menor intervención ambiental, social y territorial. En función de los criterios y parámetros utilizados para la evaluación de las alternativas A; B; C; C2, se pudo obtener una calificación ambiental de las mismas atendiendo a los impactos identificados en el área operativa y en el área de estudio / Área de influencia directa e indirecta, de las cuales surge la alternativa C2 como la seleccionada. La zona de camino tiene un ancho de 80m desde el inicio hasta el río Neuquén y de 100m desde este hasta el Cruce pues en este último tramo está prevista la construcción de colectoras para resolver el acceso a las chacras frentistas. En el Plan de Gestión Ambiental se presentan las medidas de prevención, mitigación, recomposición, los cuales son adecuados a la actividad.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.