Audiencia Pública por obra vial en San Patricio del Chañar

El 10 de agosto se abordará el estudio de impacto ambiental del proyecto para la ejecución de la nueva traza y conexión entre las rutas provinciales N° 51, 7 y 8.

Regionales10/08/2023
San Patricio del Chañar

La Dirección Provincial de Vialidad junto a la Subsecretaría de Ambiente convocan a la ciudadanía a participar de la Audiencia Pública que será el próximo 10 de agosto en San Patricio del Chañar respecto al estudio de impacto ambiental del proyecto para la ejecución de la nueva traza y conexión entre la ruta provincial N° 51 y las rutas provinciales N° 7 y 8.

La audiencia se realizará en instalaciones del Centro Cultural de San Patricio del Chañar a las 11.30hs, en Lago Alumine 182 y Gasparri Norte.

La misma se efectuará a los fines de poner en conocimiento de la población interesada el estudio de impacto ambiental referente al proyecto para la ejecución de la obra vial.

Los expedientes se encuentran actualmente a disposición para ser consultados a través de la página web de la Subsecretaría de Ambiente https://ambiente.neuquen.gov.ar/. Las consultas podrán ser remitidas por correo electrónico mediante el formulario disponible en la misma página a los correos allí informados, también se encuentran copias físicas del Estudio de Impacto Ambiental en la Subsecretaría de Ambiente, cita en Antártida Argentina 1245- CAM- Modulo 2 – Piso 2, Tel 4495771, 4494764, Fax 4495751, e-mail [email protected].

Asimismo, se encuentran copias en el municipio de San Patricio del Chañar, en Quilimalal s/n, tel (299) 4855372, las que podrán ser consultadas en los horarios de la Administración Pública y en la Subsecretaría de Ambiente, sita en la calle Antártida Argentina 1245, Módulo 2, Piso 2, ciudad de Neuquén. Tel 4495771, 4494764, Fax 4495751, bajo registro de consultantes (nombre, dirección y DNI).

Los interesados podrán asistir de manera presencial y expresarse sobre el proyecto. Esta audiencia no tiene carácter vinculante.

A la audiencia asistirán la Dirección Provincial de Vialidad como proponente del proyecto y la Consultora contratada Iatasa Ingeniería para brindar las explicaciones técnicas y legales pertinentes.

La obra de conectividad

Para determinar el trazado definitivo se evaluaron 4 alternativas. El análisis de las alternativas de trazado se realizó mediante un proceso de toma de decisiones para la identificación y selección de los parámetros de diseño de traza más convenientes desde el punto de vista de la menor intervención ambiental, social y territorial. En función de los criterios y parámetros utilizados para la evaluación de las alternativas A; B; C; C2, se pudo obtener una calificación ambiental de las mismas atendiendo a los impactos identificados en el área operativa y en el área de estudio / Área de influencia directa e indirecta, de las cuales surge la alternativa C2 como la seleccionada. La zona de camino tiene un ancho de 80m desde el inicio hasta el río Neuquén y de 100m desde este hasta el Cruce pues en este último tramo está prevista la construcción de colectoras para resolver el acceso a las chacras frentistas. En el Plan de Gestión Ambiental se presentan las medidas de prevención, mitigación, recomposición, los cuales son adecuados a la actividad.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.