
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El 20 de agosto se realizará en la Yesera del volcán Tromen una caminata de dificultad media, por un paisaje geológico particular con formaciones rocosas de yesos y anhidritas. La propuesta incluye una visita guiada e interpretativa por un paisaje natural inhóspito.
Regionales14/08/2023La Yesera del Tromen es un extraño y bello paisaje del norte neuquino, desconocido para la mayoría de las personas y único por sus formaciones rocosas de yesos, anhidritas y su origen. Para conocerla, se ha organizado para el 20 de agosto de 8 a 16 horas una caminata rigurosa de dificultad media a alta.
Quienes participen de esta caminata atravesarán un suelo cargado de energía, sales minerales, cristales y gemas, generados en antiguos mares que se secaron hace millones de años. Así se podrá conocer el gran depósito de yesos, el paisaje kárstico y sus caprichosas geoformas, que han formado montículos, cerros agujas, profundas quebradas, lagunas espectaculares, elevados por el levantamiento de la cordillera de los Andes.
El grado de dificultad de este tipo de senderismo es intenso y la distancia a transitar es de 13 km con una elevación de 1181 m (min); 1381 m (med.); 1623 m (máx.) y una inclinación promedio de 8.9 %.
¿Qué es un paisaje Kárstico?
El sendero de la Yesera del Tromen se encuentra en un paisaje único llamado kárstico. Este paisaje se crea por disolución de rocas (proceso llamado carbonatación), rocas solubles, como sales y yesos y en rocas carbonatadas como las calizas.
Según comunicó el guía y licenciado en Ciencias Geológicas Eduardo Vega (N° Registro SEN03-012 DI-2021-32-NEU-LEG[1]MTUR) “durante el senderismo, veremos geoformas hermosas, las llamadas lapiaces cerros agujas, crestones y dolina, son depresiones circulares donde aflora el agua subterránea del Tromen”.
Asimismo, indicó que “en la yesera también tenemos cuevas y galerías, recorridas por el agua subterránea y cuando salen al exterior forma manantiales, como el arroyo El León”.
Acerca de la excursión
El punto de salida será las oficinas de Turismo y Cultura de Buta Ranquil, (intersección Ruta Nacional N° 40 y Avenida Jadull), donde se desarrollará el desayuno, las acreditaciones y la charla de inicio.
Posteriormente, los participantes se trasladarán hasta el paraje Pampa Tril, por la Ruta Nacional 40 ingresando al sendero de la Yesera del Tromen por el arroyo “El León”. Allí, se adentrarán en el sendero La Yesera, por la “pampa mineral” hasta la Laguna Grande, donde se realizará el almuerzo, las observaciones y las interpretamos del paisaje kárstico, las geoformas, flora y fauna particular adaptadas a estas aguas.
Luego, se regresará al punto de inicio, arroyo El León. En total se recorrerán 15 km de caminata por Geosenderos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.