
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
Se trata de una visita que se realizará como parte del programa de cooperación internacional entre la Argentina y ese país europeo. El objetivo es llevar a cabo un proyecto de fortalecimiento y puesta en valor de Senderismo y Trekking en Villa Traful y Villa La Angostura.
Participaron representantes de organismos públicos y privados, organizaciones no gubernamentales y residentes locales. La capacitación forma parte del plan de trabajo de puesta en valor de la actividad con el apoyo del estado francés.
Las dos turistas integraban un grupo de personas sordomudas y eran buscadas desde ayer en la zona del Hielo Azul, en la alta montaña de la localidad rionegrina de El Bolsón
El 20 de agosto se realizará en la Yesera del volcán Tromen una caminata de dificultad media, por un paisaje geológico particular con formaciones rocosas de yesos y anhidritas. La propuesta incluye una visita guiada e interpretativa por un paisaje natural inhóspito.
La iniciativa es el resultado del esfuerzo conjunto de Turismo provincial, COPADE, municipios locales, Parques Nacionales, Clubes Andinos, gobierno de Francia a través de la embajada en Argentina, técnicos y referentes del Club de Montaña de Chamonix- Francia y Cancillería Argentina.
El ministerio de Turismo de la provincia, en conjunto con la secretaría de Copade, presentaron al gobierno de Francia en marzo el proyecto que busca poner en valor ese producto turístico en las localidades de Villa La Angostura y Villa Traful.
Autoridades nacionales, provinciales y municipales de Argentina y Francia y de organismos internacionales, recorrieron circuitos en Villa La Angostura y Villa Traful como parte del proyecto de cooperación de la actividad con ese país europeo.
Consta de una visita a las aguas sulfurosas y nacientes Huentraico. Los participantes pueden conocer e interpretar los bellos y agrestes paisajes formados por la lava, las aguas termales y las erupciones volcánicas, en un sector del norte neuquino.
La actividad consiste de una caminata de media intensidad, de 13 kilómetros por sendero de montaña, inmerso en un paisaje natural inhóspito y resguardado de la Patagonia.
Este fin de semana las actividades de la secretaria de Cultura, Deportes y Actividad Física de la Municipalidad de Neuquén se trasladarán la Isla 132 con un encuentro de Mountain Bike por la mañana y otro de senderismo por la tarde.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.