
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Este martes se avanzó en la redacción del decreto para implementar el beneficio, que se espera salga publicado esta semana en el Boletín Oficial.
Nacionales25/09/2019Los $5.000 para los trabajadores del sector privado que acordaron pagar los empleadores se abonará en octubre "en los plazos y las condiciones que se acuerden entre empresarios y trabajadores signatarios de cada convenio colectivos de trabajo", explicaron fuentes presentes en el encuentro.
Este martes se avanzó en la redacción del decreto, que se espera salga publicado esta semana en el Boletín Oficial.
"En la reunión de ayer a la mañana con los representantes técnicos del sector sindical y empresario se avanzó en la implementación de la recomposición salarial obligatoria y no remunerativa de $5.000 acordada ayer para los trabajadores del sector privado", avanzó la fuente.
Durante el encuentro se estableció que la suma se compensará en las próximas revisiones salariales, "se pagará durante el mes de octubre o en los plazos y las condiciones que se acuerden entre empresarios y trabajadores signatarios de cada convenio colectivos de trabajo".
"Alcanzará a todos los trabajadores bajo convenio colectivo de trabajo", señaló a Télam, Daniel Funes de Rioja en el almuerzo del Consejo Iberoamericano de Comercio y Producción, entidad que preside y donde disertó como invitado el candidato a presidente de Uruguay, Daniel Martínez Villamil.
Funes de Rioja también precisó que cada sindicato acordará con el sector empresario la forma del pago de los $5.000 de recomposición. "Cada sector tendrá su forma de pago" y "no es un bono, sino que es una compensación de futuros aumentos", dijo.
Las fuentes consultadas coincidieron que el pago será en octubre, en plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes según convenio colectivo. También precisaron que será proporcional a la jornada laboral convencional y que será un compensatorio de las próximas revisiones salariales, con fechas distintas según cada sector productivo.
Agregaron que quedan excluidos los trabajadores del régimen de trabajo agrario y personal doméstico.
Los empresarios que participaron del Cicyp se mostraron satisfechos con el acuerdo alcanzado respecto del pago de los $5.000 en cuotas, de acuerdo a las posibilidades y negociaciones que alcance cada sector, coincidieron al ser consultados.
Télam
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.