
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este martes una cancha de fútbol de césped sintético en Los Catutos, como parte de las actividades por el 26º aniversario de la localidad.
Regionales16/08/2023El mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Sergio Quinchao y el jefe comunal electo, Damián Pereyra.
Como parte de las actividades, las autoridades recorrieron cuatro viviendas que están en ejecución y la obra de pavimentación del acceso a la localidad. El acto central se desarrolló en la Escuela 37. También estuvieron presentes la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y el presidente de Vialidad Provincial, Mauro Millán.
En su discurso, Gutiérrez consideró como “un triunfo y un logro colectivo de ustedes” a la inauguración de “la cancha de fútbol sintético para seguir avanzando en el desarrollo de la revolución deportiva”. Además, anunció que se la dotará de iluminación “para que esté apta las 24 horas”.
Además, el gobernador destacó que mientras se ejecutaba el nuevo espacio deportivo también se pudo refaccionar el playón en el patio de la escuela. “Están jugando acá los chicos. Miran por la ventana y se quedan afuera jugando”, comentó.
El mandatario aseguró que “es una prioridad” la llegada del pavimento a la localidad y reconoció que hay inconvenientes con la adquisición del asfalto a los proveedores. “Tenemos que asfaltar la primera etapa, aunque sea el acceso a la ruta. Estos tres kilómetros y medio”, dijo y explicó que “la obra está en un 40 por ciento”.
“Me vengo a comprometer que antes de terminar la gestión una etapa del acceso a Los Catutos va a estar finalmente asfaltado. Quiero que sean los tres kilómetros y medio, pero está costando conseguir asfalto”, expresó.
El nuevo acceso se encuentra diseñado con parámetros modernos de seguridad vial para lo que se prevé una dársena de acceso desde la ruta nacional 40. El proyecto es de 3.700 metros de longitud y se encuentra conformado por dos secciones.
En materia de viviendas, se finalizaron cuatro y se están otras cuatro de un dormitorio. También se refirió a otras obras en materia habitacional y comentó que “hay cuatro baños que ya también están terminados y cuatro que tenemos en marcha”.
“Hemos ejecutado y tenemos en ejecución la red de gas para seis familias, con una inversión de dos millones de pesos”, señaló el gobernador.
Por otra parte, Gutiérrez recordó que en septiembre se comenzará a dictar la Tecnicatura Superior en Agroecología en Mariano Moreno, que alcanzará a estudiantes de Las Lajas, Zapala, Los Catutos y Covunco Abajo.
Por último, dijo que se buscará incorporar a jóvenes de Bajada del Agrio y Quili Malal para que “alcance a toda la zona y así poder seguir adelante en el proceso del fortalecimiento del tránsito educativo”. El objetivo es formar especialistas que propicien la producción de bienes y servicios agroecológicos, el desarrollo del territorio local y el uso racional de los bienes ambientales, conservando el ecosistema.
Acceso pavimentado a Los Catutos
La dirección provincial de Vialidad retomó la ejecución por administración de la obra de acceso pavimentado a Los Catutos, desde su empalme con ruta nacional 40. La obra fue iniciada por el organismo hace aproximadamente un año con equipamiento y personal propios. Tiene como objetivo la reubicación y pavimentación del acceso a la localidad.
Actualmente, se avanza con tareas de movimiento de suelo y diseño del proyecto, que incluye una nueva traza de la primera sección en una longitud de 1.680 metros.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.