![litio argentina](/download/multimedia.normal.9871b761132b1909.bGl0aW8gYXJnZW50aW5hX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio y se abre un gran negocio
Energía y Minería08/02/2025Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Los datos revelados permitirán elaborar indicadores como el Producto Bruto Geográfico, el Valor Agregado y el Consumo Intermedio en la provincia de Neuquén.
Energía y Minería17/08/2023La Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Neuquén (DPEyC) informa que durante agosto, septiembre y octubre se llevará a cabo la Encuesta Provincial Económica 2023, la cual forma parte de los operativos provinciales realizados por esa dependencia.
El operativo tiene como objetivo general obtener información anual sobre el desarrollo de distintas actividades económicas dentro del territorio provincial. El relevamiento permite obtener información que servirá de base para elaborar indicadores tales como el Producto Bruto Geográfico (PBG), el Valor Agregado (VA) y el Consumo Intermedio (CI).
El director provincial a cargo, Jerónimo Escudero, explicó que “las empresas son la unidad exclusiva de observación de este operativo. A través de un muestreo estratificado se seleccionan distintas firmas de la provincia que representan a los sectores de comercio minorista, industria y servicios petroleros. La información solicitada refiere al año 2022 y se encuentra alcanzada por la ley de secreto estadístico”.
Las empresas recibirán el contacto de un/a encuestador/a, que les hará llegar una notificación de selección y suministrará el formulario correspondiente. El personal de campo se presentará con una credencial del organismo y su identidad podrá ser verificada a través del sitio web https://estadisticaneuquen.gob.ar ingresando a la pestaña “Verificador de Encuestadores y Operativos”.
En julio se realizó la capacitación para los instrumentadores/as de la EPE. El equipo está conformado por doce encuestadores/as y tres supervisores/as, principalmente estudiantes avanzados/as de carreras afines a las ciencias económicas en su mayoría de la Universidad Nacional del Comahue.
El operativo se encuadra en la ley 17.622, que en su artículo 11 establece que “todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales y municipales, las personas de existencia visible o ideal, públicas o privadas con asiento en el país, están obligados a suministrar a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional, los datos e informaciones de interés estadístico que éstos le soliciten”.
La misma ley expresa la importancia del secreto estadístico y establece que “los datos deberán ser suministrados y publicados, exclusivamente, en compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran”.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.