
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
Regionales13/04/2025La empresa estatal Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) –dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales-, continúa ejecutando con intensidad la obra de gas natural para Los Guañacos, una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial en el marco de la ampliación de redes en el norte neuquino.
Los trabajos se desarrollan según los plazos establecidos y muestran avances significativos: Actualmente se acumulan 7.000 metros de cañería de 90 mm instalados, junto con 5.600 metros de bitubo para fibra óptica, infraestructura que acompañará el desarrollo de servicios complementarios en la zona.
Las tareas se concentran en cuatro frentes de trabajo simultáneos, lo que refleja el compromiso y la intensidad con la que se avanza en el territorio. Esta semana está prevista la incorporación de dos frentes de zanjeo más, lo que permitirá acelerar el ritmo de ejecución.
Actualmente, los trabajos activos comprenden el zanjeo desde la rotonda de Tierras Blancas hacia Los Guañacos, así como en dirección al puente Nahueve. Además, continúa el tendido desde Nahueve hacia Andacollo, utilizando maquinaria especializada como excavadoras, martillos hidráulicos y un equipo Trencor, que permite avanzar con mayor precisión y eficiencia en terrenos de distinta complejidad.
Esta obra forma parte de la política energética que promueve el gobernador Rolando Figueroa bajo el lema “El gas, primero para los neuquinos”, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a los servicios esenciales en toda la provincia.
“Es una vergüenza que los vecinos de Los Guanacos y Los Miches vean en un ducto pasar gas hacia Chile y ver a su gobernador tratando de promocionar que podamos llegar al mercado chileno. Tenemos que empezar por nuestra gente”, afirmó el gobernador al dar inicio a esta obra, que constituye una reparación histórica para los pobladores del Alto Neuquén y cuya primera etapa prevé inaugurar el 25 de mayo.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.