
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y MineríaYPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
Los datos revelados permitirán elaborar indicadores como el Producto Bruto Geográfico, el Valor Agregado y el Consumo Intermedio en la provincia de Neuquén.
Energía y MineríaLa Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Neuquén (DPEyC) informa que durante agosto, septiembre y octubre se llevará a cabo la Encuesta Provincial Económica 2023, la cual forma parte de los operativos provinciales realizados por esa dependencia.
El operativo tiene como objetivo general obtener información anual sobre el desarrollo de distintas actividades económicas dentro del territorio provincial. El relevamiento permite obtener información que servirá de base para elaborar indicadores tales como el Producto Bruto Geográfico (PBG), el Valor Agregado (VA) y el Consumo Intermedio (CI).
El director provincial a cargo, Jerónimo Escudero, explicó que “las empresas son la unidad exclusiva de observación de este operativo. A través de un muestreo estratificado se seleccionan distintas firmas de la provincia que representan a los sectores de comercio minorista, industria y servicios petroleros. La información solicitada refiere al año 2022 y se encuentra alcanzada por la ley de secreto estadístico”.
Las empresas recibirán el contacto de un/a encuestador/a, que les hará llegar una notificación de selección y suministrará el formulario correspondiente. El personal de campo se presentará con una credencial del organismo y su identidad podrá ser verificada a través del sitio web https://estadisticaneuquen.gob.ar ingresando a la pestaña “Verificador de Encuestadores y Operativos”.
En julio se realizó la capacitación para los instrumentadores/as de la EPE. El equipo está conformado por doce encuestadores/as y tres supervisores/as, principalmente estudiantes avanzados/as de carreras afines a las ciencias económicas en su mayoría de la Universidad Nacional del Comahue.
El operativo se encuadra en la ley 17.622, que en su artículo 11 establece que “todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales y municipales, las personas de existencia visible o ideal, públicas o privadas con asiento en el país, están obligados a suministrar a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional, los datos e informaciones de interés estadístico que éstos le soliciten”.
La misma ley expresa la importancia del secreto estadístico y establece que “los datos deberán ser suministrados y publicados, exclusivamente, en compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran”.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.