
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El primer encuentro fue el lunes y se trabajó en la introducción a la patología cerebrovascular.
Regionales25/09/2019A fin de capacitar al personal sobre el manejo agudo de Ataque Cerebro Vascular (ACV), se realizó ayer la primera clase virtual del curso organizado por el hospital Castro Rendón, que se brinda en consonancia con las acciones que lleva adelante la Red Provincial de ACV.
Al respecto, la médica especialista en terapia intensiva del hospital Castro Rendón e integrante de la Red Provincial de ACV, Luciana Obregón, explicó que “ayer hicimos la primera reunión virtual y tuvimos unos 18 participantes de los hospitales de Plottier, Zapala, Centenario, Chos Malal, San Martín de los Andes, el Policlínico Neuquén, y algunas conexiones particulares”.
Asimismo, detalló que “el curso lo ideamos a través del departamento de Telesalud del hospital para hacerlo en forma virtual” y agregó que “el Castro Rendón es el hospital que tiene experiencia en hacer el tratamiento médico del ACV agudo, por eso involucramos a las áreas de neurología, clínica médica, imágenes y el servicio de emergencias para que brinden el curso en diferentes clases”.
La primera clase estuvo a cargo de los neurólogos Juan Carlos López Cormenzana y Daniel Atalah.
El curso forma parte de la Red Provincial de ACV con la intención de capacitar al personal sobre el manejo agudo de Ataque Cerebro Vascular. “El médico que recibe el curso tiene que saber que ante esta situación tiene posibilidad de hacer un tratamiento”, indicó Obregón y agregó que “hace varios años que se viene haciendo tratamiento endovenoso en el hospital Castro Rendón, por eso desde la Red queremos brindar las herramientas necesarias que permitan implementarlo en centros de menor complejidad, y así hacerlo accesible a toda la población”.
El próximo encuentro será el lunes 30, entre las 11 y las 13. Se abordará el manejo inicial del ACV. Luego continuarán en octubre: el 7 se tratará la evaluación neurológica y las escalas en ACV; el 18, imágenes; el 21, estrategias de reperfusión (trombolisis-trombectomia); y el 28, control pos-trombolítico y manejo de las complicaciones. En todos los casos las conexiones serán de 11 a 13.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.