El Programa Ser Residente por una Semana permite a las médicas y médicos graduados recientemente vivir la experiencia de realizar una especialidad en el hospital.
El servicio cuenta con siete unidades de Terapia Intensiva y ocho de Terapia Intermedia, con un promedio de entre 300 y 400 egresos anuales. Tiene 11 médicos especialistas y un plantel de 60 enfermeros.
El aparato portátil será utilizado tanto en pacientes adultos como pediátricos.
Contempla un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia de género, laboral y discriminación hacia las trabajadoras y los trabajadores de la institución.
El nuevo equipamiento permite hacer una prueba neurofisiológica y grabar un vídeo analizando el comportamiento clínico del paciente, y al mismo tiempo realizar un encefalograma para estudiar la actividad cerebral.
Se trata de un consultorio del servicio de Kinesiología del hospital Castro Rendón que funciona desde febrero de este año los lunes y miércoles de 8 a 14. En ese espacio también se trata la rehabilitación oncológica de otras patologías.
La capacitación la recibieron alrededor de 25 personas entre las que hubo médicos, enfermeras, administrativos, personal de seguridad y asistentes.
Un equipo interdisciplinario evalúa los casos, que luego son tratados con la cirugía de Mohs, que se implementa para determinados tipos de cáncer de piel.
Fue realizado por dos residentes y un instructor. Se trata de “Características de pacientes hospitalizados en Unidad Coronaria del Hospital Provincial Neuquén por síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST”.
Es un referente regional en la salud pública gracias a su trayectoria y compromiso.
El nuevo espacio en el hospital Castro Rendón será compartido con una sala de juegos. Ya cuenta con mobiliario escolar para el desarrollo de la planificación pedagógica.
A partir de hoy, la línea de atención 102 comenzará a funcionar todos los días, las 24 horas.