
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Índice de Precios a la Construcción subió durante julio 7,9 %, impulsado por el mayor costo de la mano de obra, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales19/08/2023El precio de los materiales aumentó 7,2%, el de los gastos generales, vinculados mayormente a los servicios que requieren la construcción, el 6,8% y la Mano de Obra subió 8,8%.
Las mayores subas durante julio se anotaron en Electrobombas, con el 12,2%, Equipos para incendio, 10,4%; Ascensores, 9,4%; Artefactos de Iluminación, 9,3%; Caños y Accesorios de hierro, 9%.
En Gastos Generales, se destacó el aumento del 11,7% en el alquiler de andamios, y del 10% tanto en Camión Volcador, como en el uso de Camioneta.
En lo que va del año, el Índice aumentó 57,1%, con una suba del 55,3% en el valor de los Materiales, del 57,7% en la Mano de Obra, y del 63,4% en los Gastos Generales.
Si se toma la comparación interanual, el Índice presentó una suba del 116,7%y las subas alcanzaron al 110,2% en Materiales, 123% en Mano de Obra, y 119,9% en Gastos generales.
El martes, el Indec había informado el aumento del Índice de Precios Minoristas que presentó en julio un alza del 6,3% para acumular un incremento del 60,2 desde comienzos de año, y del 113,4% en los últimos 12 meses.
El próximo martes, el organismo tiene previsto dar a conocer la variación del Índice de Precios Mayoristas.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.