
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Las obras forman parte del plan de pavimentación que lleva adelante el municipio capitalino y se suman a las 40 que ya habían habilitado hace unos meses.
Locales23/08/2023Como parte del ambicioso plan de pavimentación y desagües que implementó la municipalidad de Neuquén en el barrio Barreneche, el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, inauguraron hoy 10 cuadras de asfalto sobre calle Costa Rica; en inmediaciones del canal pluvial que fue cementado para evacuar el agua de lluvia y al cual también se le instalaron barandas para prevenir accidentes ya que se encuentra en el paseo ferroviario.
Al respecto, Gutiérrez precisó que “vamos dando respuesta a las distintas necesidades de infraestructura, cuidando el medio ambiente, asegurando el tránsito, conectando, integrando los distintos barrios, dándoles sustentabilidad y sostenibilidad a la ciudad, generando empleo y compre local”.
A continuación, agregó que “cuando Neuquén muestra los valores que alcanza en generación de trabajo, en dinamismo de la economía, es fruto también de un trabajo no agrietado ni confrontado, sino alineado e integrado, de los distintos poderes del Estado y los distintos niveles del Estado junto al sector privado”.
Por su parte, el intendente Gaido, explicó que “hemos asfaltado con pluviales, con cloacas, con un gran pluvial de mil metros lineales, que viene a resolver la situación del escurrimiento del agua, con la conectividad de las cloacas que tanto esperaba este barrio. Una troncal que viene a ayudar muchísimo en lo que es un corredor vial, es decir, ayudar en el tránsito, ayudar en el ordenamiento vial”.
El asfalto inaugurado esta mañana implicó el tendido de una carpeta de 5.344 metros cuadrados en 5 centímetros de espesor. Y se sumó a 40 cuadras pavimentadas previamente, beneficiando a 250 familias que residen en el sector (sobre calles Honduras, Canadá, Alaska, Bermudas, Managua, Panamá, Bolivia, Brasil Este, Brasil Oeste, Perú, Ecuador, Venezuela y Belice). En total, esta obra integral demandó una inversión superior a 500 millones de pesos.
Todas estas obras forman parte del Plan de Asfalto de 1000 cuadras que incluye la pavimentación de calles troncales, así como también el completamiento de cuadrantes y alcanza a otros barrios de Neuquén tales como San Lorenzo Sur, Melipal, Confluencia, Villa Ceferino, Rincón de Emilio y Terrazas del Neuquén, entre otros.
Además de cortar las cintas sobre la calle Costa Rica, las autoridades provinciales y municipales recorrieron el canal pluvial que está paralelo a las vías, del lado sur. Dadas sus dimensiones -1.50 metros de ancho y 1 metro de profundidad- tiene una capacidad de conducción importante y a él van a confluir las aguas de Barreneche y parte del sector ferroviario. Este canal llega hasta el que está en calle O`Connor y desde allí, hacia el arroyo Durán.
Aunque Barreneche es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, no contaba con algunos servicios. Durante la actual gestión de gobierno se fueron sumando obras para este sector que forma parte de Valentina Norte Urbana; entre ellas, la iluminación led y la construcción de cordones cuneta y cloacas.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.