
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Anticipó la construcción de otras tres unidades y un salón de usos múltiples para la organización. Destacó el trabajo solidario de la entidad para recibir a pacientes oncológicos y sus familias.
Locales26/09/2019El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde de la inauguración de tres nuevos departamentos de la Fundación Amor de Padres y Amigos del Niño con Cáncer (Apanc), que se realizó hoy en el edificio albergue de Mendoza 44 de Neuquén capital. En la oportunidad, el mandatario comprometió la construcción de tres departamentos más y un salón de usos múltiples (SUM).
Gutiérrez destacó el trabajo solidario de la entidad, cuyo objetivo principal es recibir a las familias de pacientes que deban realizar tratamientos oncológicos en la ciudad de Neuquén. Recordó las inversiones previas de la provincia en mejoras y equipamiento de la infraestructura y sostuvo que son “el fruto de toda la comunidad y un logro colectivo”.
“Ahí donde hay una necesidad, ustedes están colmando de amor y contención un tránsito de la vida que es muy importante. Ustedes son un ejemplo de entregar la vida por más vida”, enfatizó y ratificó el compromiso de construir un SUM y la ampliación de tres departamentos más a la oferta edilicia.
“Nosotros vamos a estar juntos y a la par de cada uno de ustedes, porque es de cara y frente al fortalecimiento institucional que podemos construir políticas de participación de debate ciudadano, de inclusión. Esto viene a complementar al sistema público de la salud”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, el presidente de Apanc, Pedro Basaur agradeció la iniciativa del gobernador de acompañar permanentemente a la institución. “Hemos logrado poder terminar esta obra en pocos meses”, dijo.
“Este espacio va a estar ocupado por chicos, no solamente por tratamiento oncológico, sino también por otras patologías complejas. Estoy contento y emocionado, porque vamos a tener un espacio más grande para hospedar”, concluyó.
La obra demandó una inversión superior a los siete millones de pesos y fue financiada por el gobierno de la provincia, a través del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el ministerio de Ciudadanía.
La fundación sumó los primeros departamentos en 2017, luego tres más en abril de este año y hoy totaliza nueve, que beneficiarán a pacientes y familias que acompañan los tratamientos oncológicos y deben alojarse en la capital neuquina.
El acto se realizó por la tarde y también participaron el senador nacional Guillermo Pereyra; el intendente electo de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; y funcionarios municipales.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Formularon cargos contra un varón a quien el 11 de marzo se le había imputado atacar a balazos una casa y herir a tres niños que estaban en el interior.
La encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, se reunió con autoridades de la Municipalidad de Neuquén.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.