
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
La Provincia se presenta con una delegación de 37 deportistas que arribaron ayer a Buenos Aires vía aérea.
Regionales24/08/2023Con el acto inaugural previsto para este jueves a las 15 en el predio de Tecnópolis, ubicado en Villa Martelli de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se pondrá en marcha la primera edición de los Juegos Nacionales Evita Urbanos, una nueva modalidad de competencia que contempla aquellas disciplinas desarrolladas en las calles y en los entornos de las ciudades, aprovechando para su desarrollo los elementos y mobiliarios del propio diseño urbanístico.
Neuquén se presenta con una delegación de 37 deportistas que arribaron este miércoles vía aérea. Del certamen tomarán parte más de 1.400 deportistas de las 24 provincias que competirán en ocho disciplinas urbanas. La competencia busca potenciar el desarrollo de estos deportes para formar parte de un calendario anual.
La ministra Alejandra Piedecasas viajó junto a los deportistas y previo a la partir, en la sala de embarque del aeropuerto de Neuquén, instó a los jóvenes a “disfrutar de esta experiencia” recordándoles que “cada uno de ustedes hoy está haciendo historia ya que esta es una modalidad nueva a la que estamos orgullosos de recibir. Esperamos que la puedan disfrutar independientemente de los resultados”.
Las disciplinas que estarán presentes son: ajedrez, básquet 3×3, BMX freestyle, breaking (que será olímpico en París 2024), escalada, freestyle, parkour y skate.
Algunas de las disciplinas, como el ajedrez, ya tenían programa dentro de los tradicionales Juegos Nacionales Evita. El juego ciencia fue incorporado en las primeras ediciones de esta competencia y en 2005 se restableció como disciplina permanente en estos certámenes del deporte social.
Lo propio ocurrió con el básquet 3×3, que se incorporó en los Juegos Nacionales Evita en 2014. La última disciplina que se sumó el año pasado fue el skate que consiste en desplegar una serie de destrezas, habilidades y trucos, sobre una tabla de madera con cuatro ruedas.
El resto de las disciplinas serán debutantes. Es el caso del breaking que consiste en un baile con diferentes performances en un mano a mano entre dos contrincantes que van avanzando de rondas. La escalada deportiva, una práctica que consiste en subir paredes ya sean de roca natural o artificiales, es otra de las disciplinas que tendrán su estreno en los Evita al igual que el freestyle una de las modalidades del hip hop que consiste en rapear de forma improvisada sobre una base musical o sin ella. Y finalmente el parkour, en el que los participantes se trasladan de un punto a otro del entorno, de la manera más sencilla y eficiente posible, adaptándose a las exigencias del mismo con la sola ayuda de su cuerpo.
La delegación
-Ajedrez
Sub:14: César Moreno, Melina Montenegro, Lua San Martín, Benjamín Arroyo y Facundo Schaller. Entrenador: Horacio Salquita.
Sub: 16: Facundo Molina, Faustino Soto, Lourdes Rodríguez, Matías Soto y Priscila Maliqueo. Entrenadora: Natalia González.
-Básquet 3×3
Sub-14 femenino: Sofía Mella, Maia Grittini, Guillermina López e Isabela Lauro.Entrenadora: Pimaiquén Petroni.
Sub-14 masculino: Valentín Gruich, Mateo Jankowski, Serer Corradi y Viggo Bialous Macjek. Entrenador: Leandro Lauro.
Sub-16 femenino: Luna Ormeño, Lucía Delgado, Pia Valdebenito y Zoe Pino. Entrenador: Alejandro Sosa.
Sub-16 masculino: Amadeo Siciliani Macedo, Joaquín Flores, Nehuén Espedale y Benicio Gelsi. Entrenador: Emmanuel Depetris.
-Breaking
Femenino Sub-16: Bárbara Varas. Entrenadora: Daniela Montaña.
Masculino Sub-16: Andrés Kevin. Entrenador: Eric Rodrigo.
-BMX
Masculino Sub-17: Manuel Turone. Entrenador: Guillermo Fuentes.
-Escalada
Femenino Sub-15: Martina del Lungo y María Victoria Cárdenas. Entrenadora: Lorena Reyes.
Masculino Sub-15: Yagu Guillermo Von Rola Reyes y Nehuén Martín. Entrenador: Lucas Wesner.
-Freestyle
Masculino Sub-17: Santiago Valdes. Entrenador: Eduardo Guerrero.
-Skate
Masculino Sub-15: Renzo Briceño Hernández y Ramón Antuñaño. Entrenador: Gonzalo Seguel.
-Parkour
Sub-18: Valentín Sisti. Entrenador: Walter Sierra.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.