
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Con masiva convocatoria, el CPE se vistió de fiesta para recibir instituciones educativas de Nivel Inicial y Primario de la ruralidad neuquina y de la ciudad de Neuquén.
Regionales30/08/2023En el “Mes de la Infancias”, el Consejo Provincial de Educación (CPE) abrió sus puertas para recibir a más de 1000 infancias para celebrar junto a ellas a través de distintas propuestas socioeducativas, recreativas y culturales.
“Recibimos a más de 1000 infancias en el Consejo Provincial de Educación, en una propuesta a la que daremos continuidad que es que las y los estudiantes de las instituciones educativas neuquinas puedan habitar cada espacio del CPE y encontrarse con oportunidades de aprendizaje y experiencias socioeducativas”, señaló la presidenta del CPE, Ruth Flutsch.
Asimismo, hizo extensivo su reconocimiento a todo el equipo educativo del CPE por el trabajo articulado para organizar este agasajo a las infancias y desarrollar estas jornadas de actividades pedagógicas, garantizando el derecho al acceso a la educación, la cultura y el arte.
Con la participación de más de 400 niños y niñas de la Escuela Primaria N°1; Escuela Primaria N°125; Escuela Primaria N°74; Escuela Primaria N°1, Jardín de Infantes Solcito Kids y el Jardín de Infantes N°61, comenzaron los festejos el viernes 25 de agosto con la presentación de la Orquesta Infantil y Juvenil de Aluminé, la Escuela Provincial de Títeres de Neuquén «Alicia Murphy» con la obra “El circo” y el Taller Didáctico, espacio institucional dependiente del CPE.
“Grata y su Biblioneta” estacionaron en el CPE el lunes 28 para darle la bienvenida a más de 350 niños y niñas en el segundo día de celebraciones. Junto a ella, Marina, Paola y Julieta del equipo extensión del CeDIE y el Taller Didáctico, generaron distintas propuestas de mediación donde desplegaron juegos, canciones, textos y lecturas para alegrar el corazón de docentes y estudiantes de las Escuelas Primarias N°125 y N°1 y de los Jardines de Infantes N°1 y N°61.
Para coronar estos festejos, en la mañana de ayer, el patio del CPE se llenó de stands para presentar diferentes propuestas socioeducativas y recreativas a cargo de la Coordinación de Educación Social y Cultural.
Asimismo, la identidad neuquina, sus valores artísticos y culturales se presentaron a través del Ballet Folklórico de Bellas Artes a cargo de estudiantes del Profesorado de Danzas Folclóricas impulsado por la Dirección Provincial de Educación Superior. Durante la tarde, la Escuela Provincial de Títeres de Neuquén «Alicia Murphy» presentó nuevamente la obra “El circo”.
En esta oportunidad, participaron 300 estudiantes y docentes, 30 de ellos son de la ruralidad neuquina, quienes estuvieron visitando esta semana el Centro Educativo Nayahue, de las Escuelas Primarias N°177 de Villa Unión; la N°96 de Chapúa; la Nº231 Las Cortaderas, Nº189 Chacras de Picún Leufú y Nº290 Aguada del Overo. Y también asistieron infancias de las Escuelas Primarias N°201, N°125 y N°74 de Neuquén Capital.
Sobre las propuestas presentadas en las tres jornadas
Orquesta Infanto Juvenil de Aluminé: La Orquesta tiene el carácter de Sinfónica-Latinoamericana. A través de un espectáculo musical desarrollaron contenidos que tienen que ver con el origen de distintas expresiones folclóricas, así como los instrumentos e historia que las componen.
Taller Didáctico: es un espacio institucional dependiente del Consejo Provincial de Educación, que idea, produce, fabrica y utiliza juegos y juguetes como parte del proceso pedagógico educativo en todos los niveles. Llevaron una propuesta de recreación pedagógica en el patio del CPE, donde disfrutaron las infancias como docentes.
Mediante un espectáculo de mediación, Grata y su biblioneta desplegó canciones y textos que resultan del disfrute de docentes y estudiantes, en un espacio interactivo, cargado de música y de infancias como protagonistas.
Escuela Provincial de Títeres de Neuquén “Alicia Murphy”: a través de la obra “El circo”, el elenco de titiriteros recreó sus aprendizajes sobre el teatro de títeres, la expresión corporal, la plástica, la música, la literatura y la construcción de muñecos.
Ballet folklórico de la Escuela Superior de Bellas Artes: integrado por estudiantes y docentes del Profesorado en Danzas con orientación en Danzas Folklóricas. Exaltando la identidad neuquina, sus valores artísticos y culturales, realizaron una muestra de baile en el patio del CPE.
Circuito de la Coordinación de Educación Social y Cultural: los equipos pedagógicos de dicha coordinación como Ambiente; Educación y Memoria; Prevención de Consumos Problemáticos; ESI; Educación Digital; Entornos Escolares Saludables; y Programas Socioeducativos, presentaron propuestas socioeducativas para estudiantes de segundo ciclo y tercer ciclo de escuelas primarias.
Propuesta Literaria del CeDIE: la lectura es siempre una invitación a imaginar, a soñar, a pensar. A través de diversos textos y texturas, el equipo de extensión literaria del CeDIE compartió diversos espacios de lectura.
Estación saludable: En la reciente reglamentación de la Ley de Entornos Escolares Saludables, hubo una estación saludable que ofreció botellitas de agua y frutas a las y los estudiantes, promoviendo el desarrollo de pautas alimentarias saludables.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.