
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
De acuerdo al presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón; la producción alcanza actualmente los 300.000 barriles de crudo diario y 100 millones de metros cúbicos de gas natural.
Energía y Minería31/08/2023La formación de Vaca Muerta es "un proyecto de exportación" que con tan solo duplicar su producción actual podrá alcanzar en pocos años ingresos al país por más de US$10.000 millones al año, "un potencial que la política no discute", afirmó el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, al presentar la Exposición Argentina Oil & Gas.
La Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región, se realizará del 11 al 14 de septiembre próximo en el predio ferial de La Rural, con la participación de más de 320 empresas de toda la cadena de valor del sector.
López Anadón analizó el contexto en el que se desarrollará el evento que tendrá nuevamente como eje el potencial del no convencional neuquino, cuya producción alcanza actualmente los 300.000 barriles de crudo diario y 100 millones de metros cúbicos de gas natural.
"Vaca Muerta es un proyecto de exportación por su magnitud de recursos, primero de petróleo y luego de gas", dijo el especialista al hacer referencia a la facilidad de exportación del crudo por la infraestructura que requiere.
A modo de ejemplo citó que con solo duplicar la producción actual de shale oil hasta los 600.000 barriles diarios, el país podría contar con exportaciones por al menos US$ 10.000 millones al año.
Semejante desafío requiere no solo el desarrollo de los pozos de producción, sino incrementar los equipos de perforación, los equipos de terminación, la infraestructura de evacuación y entre otros temas decidir qué se va a hacer con el gas asociado que sale junto al crudo, explicó el directivo.
En tiempos de incertidumbre política por las elecciones nacionales de octubre, López Anadón aseguró que "la política no discute el potencial de Vaca Muerta" y sea cual fuere el próximo gobierno "el desafío será generar confianza de que el país puede cumplir contratos y compromisos".
"Hay consenso político que es necesario asegurar las condiciones para que las empresas traigan los dólares que requiere el desarrollo masivo, porque la inversión que requiere Vaca Muerta solo puede financiarse desde el exterior", sostuvo López Anadón.
Esta XIV Edición de Argentina Oil & Gas contará con más de 10.000 metros de stands que reunirá a todos los eslabones de la larga cadena de valor de la industria, que en algunos segmentos alcanzan 80% de integración nacional y cuya diversidad se refleja en la muestra de sus equipos y servicios.
Como parte de la exposición también se realizará el V Congreso Latinoamericano y VII Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente; y se reeditará la Ronda de Negocios con empresas demandantes del país y el exterior; la Jornada de Jóvenes del Oil & Gas; y el Encuentro con los CEOs que reúne a los directivos de las más grandes empresas del sector.
Martín Kaindl, Director de Relaciones Institucionales del IAPG, también resaltó que las comisiones del Instituto tienen previstas conferencias de diversidad y género, compliance, recursos humanos, sustentabilidad y una mesa sobre el proyecto del off shore en el Mar Argentino.
Para Kaindl, el mensaje de este encuentro es que "la Argentina tiene una oportunidad única. Están las empresas, el conocimiento, la gente, los recursos de Vaca Muerta y otras formaciones pero el desafío es multiplicar su actividad varias veces para beneficio no de la industria sino del país".
"Lo que se necesita es que se ordene la macro, que permita poner a todo su potencial la industria, dejar que se liberen las posibilidades del sector porque su potencial es muy superior a lo que esta aportando hoy", señaló.
"La Argentina tiene sus recursos de gas como el combustible de la transición y una matriz energética relativamente limpia que no quema carbón, con lo cual no tenemos que importar un modelo de transición energética", completó Kaindl.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.