
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a los docentes a “no realizar el Operativo Aprender 2023”, por considerar que evaluar a los estudiantes sin tener en cuenta el contexto socio-económico-cultural y bajo el sistema múltiple choice es una “metodología retrógrada”.
Regionales31/08/2023La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a los docentes a “no realizar el Operativo Aprender 2023”, por considerar que evaluar a los estudiantes sin tener en cuenta el contexto socio-económico-cultural y bajo el sistema múltiple choice es una “metodología retrógrada”.
“Evaluar a un grupo de estudiantes de sexto grado estandarizadamente, sin tener en cuenta el contexto socio-económico-cultural, como tampoco los procesos de construcción de conocimientos y bajo el sistema múltiple choice es una metodología por demás retrógrada”, indicó el gremio docente a través de un comunicado.
También señaló que estas pruebas consideran al estudiante “como un receptor vacío de contenidos a quien hay que llenarlo de conocimientos y al que de vez en cuando (en este caso una vez al año) se lo evalúa”, mientras que “la figura del docente pasa a ser la de un simple aplicador de un dispositivo”.
ATEN aseguró que “en nuestra práctica docente la evaluación es permanente, cotidiana y en contexto con las propuestas pedagógicas que se llevan adelante en las escuelas”.
Además, se señaló que “la evaluación debe ser entendida como oportunidad para el aprendizaje que se alcanza sugiriendo propuestas pedagógicas situadas, con sentido para los estudiantes, favoreciendo diálogos e intercambios entre ellos y docentes, realizando seguimientos que ofrezcan una retroalimentación en un clima de confianza y, al mismo tiempo, estimule la construcción de conocimientos, la reflexión crítica y la autoevaluación”.
Bajo estas consideraciones, el gremio docente expresó su “rechazo” al Dispositivo Aprender 2023 y convocó a los maestros a adherir a la medida de “no realizar” dicho operativo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.