
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
En pocos días, la 10ª edición de la Feria Internacional del Libro, “Marcelo Martín Berbel” abrirá sus puertas y la ciudad estará lista para vivir 10 días únicos donde los libros, sus autores y los lectores serán protagonistas.
Locales03/09/2023La ciudad de Neuquén será sede de la décima edición de la Feria Internacional del Libro desde el viernes 8 hasta el domingo 17 de septiembre, un encuentro que en esta ocasión hará eje en los 40 años de democracia argentina y con una agenda que incluirá más de 100 presentaciones de libros y talleres.
En esta oportunidad, la feria ocupará una superficie de 1.200 metros cuadrados distribuidos en tres carpas que se llamarán "Fervor de Buenos Aires", "El principito" y "Rayuela", además de las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) donde se realizarán las principales presentaciones.
El viernes 8 será la presentación del libro "Cuentos reunidos", de Guillermo Saccomanno; mientras que el sábado 9 se espera un entretenido encuentro con la sexóloga Cecilia Ce, que brindará una charla sobre "La escritura, el proceso creativo y el sexo".
El mismo sábado, la bookfluencer Malena Hehn presentará su libro "Siempre fuiste tú", publicado por V&R Editoras para el público más joven.
El primer fin de semana finalizará con la presentación de Los Güemes, del reconocido historiador Felipe Pigna, y el médico Facundo Pereyra abordará problemáticas del cuerpo con su último libro "La vida después del reseteo".
Una de las figuras más destacadas de la feria será la escritora Dolores Reyes, quien luego de su primera novela "Cometierra", publicada en 2019, presentará su libro Miseria, el sábado 16.
Además, ese día, la periodista María O`Donnell llegará a la feria con el libro "Born y Quieto. La negociación secreta entre el magnate y el montonero".
Mientras que el domingo 17, la feria culminará su décima edición con la presentación del libro del periodista y escritor Patricio Zunini, "Borges en la biblioteca"; de la novela "El bosque infinitesimal", de Julián López; y de "El hambre del dragón", de Agustín Barletti.
La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo del municipio capitalino, María Pasqualini, contó que esperan recibir una gran cantidad de gente, ya que la feria se convirtió en un evento muy esperado por la ciudadanía al que "el año pasado concurrieron unas 350 mil personas".
La funcionaria destacó que habrá una gran cantidad de actividades y charlas exclusivas para las visitas escolares. "Tanto todo lo programado para las escuelas como para las jornadas docentes tuvo una gran repercusión; fue con inscripción previa y los cupos se completaron en menos de dos días", explicó.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.