
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El candidato oficialista de la localidad de Plottier, Luis Bertolini, de Desarrollo Ciudadano, ganó este domingo la elección a intendente con el 57,47% de los votos, mientras que en Rincón de los Sauces Norma Sepúlveda (Movimiento Popular Neuquino) obtuvo la reelección con el 51,01% de los sufragios.
Regionales03/09/2023Con la participación del 72,76% del padrón y el 100% de las mesas escrutadas, Bertolini, actual funcionario municipal de la gestión de la jefa comunal de Plottier y vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, obtuvo el 57,47% de los votos.
“Dios siempre quiere que las cosas pasen y hoy las cosas pasaron. Tantas veces se soñaron cosas para el futuro de Plottier y hoy pasa. Acá estamos para construir”, expresó Bertolini en un acto realizado en centro de la localidad neuquina frente a miles de vecinos y vecinas, con el acompañamiento de Gloria Ruiz y del gobernador electo Rolando Figueroa.
En tanto, Figueroa expresó su agradecimiento porque “la ciudadanía de Plottier ha dado un respaldo contundente”, y Ruiz aseguró que el resultado de la elección fue “una paliza total”.
En segundo lugar quedó el diputado provincial y dos veces intendente de la localidad Andrés Peressini, de Iguales, con el 21,95% de los votos; mientras que Sergio Soto (MPN) logró el 9,10% de los sufragios; Ángela Karina Ortiz (Unión por Plottier) el 3,54% de los votos; Norberto Calducci (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad) el 2,81% de los votos; y Héctor Ricardo Agostino (Partido Autonomista Vecinal de Plottier) el 2,15%.
En tanto, el 2,94% de los sufragios fueron en blanco y el 0,05% observados.
En Rincón de los Sauces, la intendenta Norma Sepúlveda, quien contó con el apoyo del partido del gobernador electo Rolando Figueroa y del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, logró la reelección con el 51,01% de los votos.
“Estamos muy agradecidos con toda la ciudadanía de Rincón de los Sauces. Con el descreimiento que hay de manera general en la política, que este proyecto haya tenido una vez más el respaldo de toda la ciudadanía es un gran compromiso y una gran satisfacción”, expresó Sepúlveda en declaraciones a la prensa local.
Con el 73,44% de participación del padrón electoral y la totalidad de las mesas escrutadas, César Godoy (Frente Instrumento Electoral por la Unidad Popular) obtuvo el 41,57% de los sufragios; mientras que Héctor Bollani (Frente Inclusión y Trabajo) y José Alberto Marco (Partido Socialista) obtuvieron el 2,72% y el 2,53% de los votos respectivamente.
El 2,18% de los votos fueron en blanco, el 0,01% impugnados y el 0,04% observados.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.