
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Durante el primer día del juicio por la muerte de Horacio Del Carmen Bravo, quien el 17 de diciembre de 2021 fue embestido por un automovilista que cruzó un semáforo en rojo, el fiscal del caso Andrés Azar afirmó que todo ocurrió producto de la conducción “temeraria, imprudente y antirreglamentaria” del imputado.
Regionales04/09/2023Durante una audiencia que se realizó el viernes, el representante de la unidad fiscal de Delitos Contra las Personas explicó que el día del hecho, aproximadamente a las 18, la víctima se movilizaba a bordo de una motocicleta, sobre calle Bahía Blanca, en dirección Norte. Junto a otros motociclistas, automovilistas y peatones, cruzó la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) cuando el semáforo habilitó el paso, sin advertir que por esa vía se trasladaba el acusado, J.M.A, quien a pesar de la luz roja, continuó su marcha y lo atropelló: las pericias revelaron que al momento del impacto, el vehículo del imputado se movilizaba a 104 km/h. La víctima murió ese mismo día, en el hospital.
Azar detalló que originalmente, la fiscalía había optado por calificar el hecho como homicidio culposo, pero que tras una audiencia para unificar la acusación, se resolvió avanzar hacia el juicio con una figura penal más grave: homicidio simple con dolo eventual. Luego describió la totalidad de la prueba con la que se respalda la acusación y destacó que “hay dos filmaciones del hecho”. “Pocas veces se ha tenido una filmación tan clara o nítida sobre lo ocurrido”, evaluó Azar.
La querella adhirió al planteo de la fiscalía, mientras que la defensa no objetó la autoría del homicidio, pero planteó que se considere el caso como un “accidente”.
El juicio continuará esta semana, con las declaraciones de testigos y peritos.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.