
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La actividad tiene como objetivo convocar a las personas que practican esquí adaptado y fomentar su participación en una actividad recreativa y competitiva.
Regionales06/09/2023Con la participación de 25 personas con discapacidad, este sábado 9 de septiembre la Escuela de Esquí Adaptado de Chapelco realizará el 9° Encuentro de Esquí Adaptado Molly O’Brien, en el que se practican diferentes modalidades en la nieve ya sea en esquí o snowboard.
Dicha actividad tiene como objetivo convocar a las personas que practican esquí adaptado y fomentar su participación en una actividad recreativa y competitiva. La experiencia, a cargo de la Escuela de Esquí Adaptado de Chapelco, resulta motivadora no sólo para los participantes sino que también promueve el enriquecedor intercambio entre los instructores de los diferentes competidores. Además de los representantes de San Martín de los Andes se esperan participantes de Villa La Angostura, Esquel, Bariloche y otros centros de esquí de la Argentina.
Se realizará un trazado en la Pista 63, y cada participante realizará dos bajadas, solos o acompañados por su instructor. Las modalidades serán esquí sentado, esquí parado (tres huellas) y snowboard. Luego se realizará un almuerzo con entrega de premios para todos los participantes y trofeos para los ganadores que hayan competido.
Chapelco Ski Resort es líder en el desarrollo e incentivo de la práctica del esquí adaptado acercando la posibilidad de esquiar a todos quienes se lo propongan. Con más de 20 años de experiencia y capacitación a sus instructores, Chapelco cuenta con el mayor y más moderno equipamiento (con diversidad de accesorios) para hacer posible que personas con discapacidades (físicas o cognitivas) accedan a la práctica del esquí y snowboard, realicen entrenamientos y tengan la oportunidad de competir.
El encuentro de Esquí Adaptado de Chapelco lleva el nombre de Molly O’Brien, quien fue una instructora estadounidense precursora de la enseñanza del esquí adaptado. En la década del 90 realizó la primera capacitación sobre esta especialidad en el país, eligiendo a los instructores de la Escuela de Esquí Chapelco para hacerlo, colaborando en la creación de la Escuela de Esquí Adaptado. Actualmente, los instructores continúan actualizándose y realizando capacitaciones para mantener los máximos estándares de calidad de servicio y atención.
Para mayor información, los interesados pueden consultar a [email protected]
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.