
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Una nueva edición de Activando se llevó a cabo este domingo 10 de septiembre en Villa El Chocón, donde participaron más de 5.000 corredores y sus familias.
Regionales11/09/2023Una nueva edición de Activando se llevó a cabo este domingo 10 de septiembre en Villa El Chocón, donde participaron más de 5.000 corredores y sus familias. El programa deportivo organizado por la Legislatura, en esta oportunidad celebró un día de lucha por la equidad de género e igualdad de oportunidades.
La novena edición comenzó a las 14:30 y contó con tres instancias de corrida: una competitiva de 15K, otra recreativa de 5K y la caminata familiar de 2.5K. Además, como en las ediciones anteriores, hubo un Punto Saludable con refrigerio de frutas e hidratación.
En cuanto a los resultados, en la categoría general masculina hicieron podio Maximiliano Aguirre (1° puesto), de Piedra del Águila (2° puesto) Miguel Cayupan de Gral. Roca y Oscar Aguirre de Piedra del Águila (3° puesto). En tanto, en la categoría general femenina, resultaron ganadoras, con el 1° y 2° puesto Silvia Colipi de Piedra de Águila y Vanina Namuncurá de Villa El Chocón, y el 3º puesto fue para Karen Curilao de Cipolletti.
El intendente de Villa El Chocón Nicolás Di Fonzo, agradeció a la Legislatura y al vicegobernador Marcos Koopmann por llevar Activando a la localidad y expresó que “con estos eventos se potencia la identidad de la localidad y la economía, ya que muchos turistas llegaron de distintos lugares para participar de esta jornada que une a las familias con el deporte”.
El programa “federal y gratuito” de la Legislatura, que busca aprovechar los entornos naturales de cada región de Neuquén, tiene como propósito fomentar la actividad física como parte integral de la salud pero también generar espacios de disfrute y encuentro entre las familias neuquinas en un ambiente de encuentro, alegría y superación personal.
En este sentido, el vicegobernador Marcos Koopmann resaltó la gran convocatoria del programa con más de 25 mil participantes desde su inicio en 2022 y adelantó que continuará impulsando propuestas de encuentro al aire libre, combinando actividad física y recreación, para “seguir impulsando políticas públicas que promuevan el deporte como un espacio de desarrollo integral de las familias”.
Las siguientes actividades, fechas y escenarios de Activando se informarán en las redes sociales de @activandoneuquen donde, además, podrán realizarse inscripciones.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.