
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La idea fue expuesta por el gobernador Gutiérrez y el intendente Gaido. El lugar busca dar cuenta del pasado reciente desde una mirada reflexiva hacia el futuro. Y pretende rendir un homenaje a una de las fundadoras de la APDH.
Regionales11/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido destacaron el importantísimo rol que tuvo Noemí Labrune -fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en Neuquén (APDH)- en la búsqueda de la verdad y la justicia. Por tal motivo adelantaron que pondrán a consideración de la comunidad, la APDH y las instituciones en las que ella participaba una propuesta: que el parque de la Memoria que se desarrollará en un predio de cuatro hectáreas, adonde se hallan vestigios del ex centro clandestino de detención “La Escuelita”, lleve de ahora en adelante su nombre como homenaje.
Ambos funcionrios enviaron sus condolencias a familiares y amigos de Noemí Labrune, así como también a sus compañeros de la APDH. Consideraron que ella ha dejado una huella y ha marcado el camino. “Cuando se dice que Neuquén es la capital de los Derechos Humanos es porque hay personas como Noemí que lo han hecho posible, que han ido de lo individual a lo colectivo, que han construido con respeto, transparencia, sinceridad, responsabilidad, en solidaridad y equipo la promoción, la defensa, el rescate y el fortalecimiento de los derechos humanos”, afirmó Gutiérrez.
Noemí Labrune falleció este domingo a los 93 años y dejó tras de sí un gran legado: fue una mujer de la democracia, símbolo de lucha, memoria, verdad y justicia. Filósofa de formación, docente e investigadora, estuvo vinculada desde sus inicios a la APDH. En su memoria se decretó duelo provincial para ayer y hoy.
Acerca del Parque de la Memoria
El Parque de la Memoria e Identidad Neuquina se pensó como un espacio que preserve los restos del ex Centro Clandestino de Detención “La Escuelita” y genere la visibilización de los hitos que hacen a la identidad provincial. Es un compromiso del Estado Provincial y forma parte de los objetivos quinquenales impulsados por la actual gestión de gobierno.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.