
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
En junio continuó en alza la creación de empleos en el sector privado de la provincia.
Energía y Minería14/09/2023La provincia del Neuquén generó en junio 665 nuevos empleos registrados en el sector privado, llegando a los 15.709 en un año y cumpliendo 29 meses ininterrumpidos de crecimiento del trabajo.
Los datos fueron publicados por el ministerio de Trabajo de la Nación con información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En junio se registraron en Neuquén 139.246 puestos de trabajo privados, un 0,5% más que los 138.581 de mayo.
En lo que de 2023 ya se crearon casi 7.000 nuevos empleos; y 15.709 en los último 12 meses.
“Llevamos 29 meses ininterrumpidos de crecimiento del empleo. Desde el peor momento de la pandemia llevamos creados 29.046 puestos de trabajo”, remarcó el gobernador Omar Gutiérrez.
Durante una actividad compartida con las autoridades de la ciudad de Neuquén, el mandatario agregó: “esto se logra porque en la provincia hay certezas, hay seguridad y hay trabajo en equipo, como hoy junto a (el intendente) Mariano (Gaido) inaugurando nuevos cruces en la avenida Mosconi o aquí en la nueva ruta 67, que conecta de manera directa a Neuquén capital con Vaca Muerta”.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.