
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Fue organizado por la Fundación Repensándonos y participaron intendentes, concejales y presidentes de comisiones de fomento electos de distintos partidos. Es un espacio que pretende dotar de herramientas para el trabajo conjunto a partir del 10 de diciembre. Habrá tres nuevos encuentros antes de la asunción de las nuevas autoridades.
Regionales17/09/2023Se llevó adelante ayer la primera jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos, con la presencia de autoridades electas provinciales, de municipios y comisiones de fomento que asumirán sus cargos a partir del 10 de diciembre.
Del cierre de la actividad participó el gobernador electo, Rolando Figueroa, quien destacó el trabajo que viene realizando hace tiempo el equipo de la fundación que preside Juan Luis Ousset, “y estas reuniones con las autoridades electas, en el marco del proceso de regionalización, les permite participar en lo que va a ser la planificación de la gestión y contribuye a que los gobiernos locales tomen protagonismo”.
“La sociedad nos está demandando trabajar en equipo, de forma solidaria y con una gestión pensada de lo micro a lo macro y desde el interior hacia la Confluencia”, afirmó Figueroa. De la actividad participaron más de 50 diputados provinciales y nacionales, intendentes y concejales electos de municipios de primera, segunda y tercera categoría y comisiones de fomento que trabajaron agrupados en regiones para visibilizar las problemáticas comunes y priorizar las formas de abordaje.
La modalidad del encuentro ofreció un proceso de formación para fortalecer las capacidades de planificación compartida entre las futuras autoridades de las regiones de pertenencia y ensayar la utilización de las herramientas globales de planificación para el desarrollo, como la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El futuro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, explicó que el objetivo del encuentro fue brindar herramientas de la Fundación para que quienes van a asumir el gobierno a partir del 10 de diciembre puedan estar preparados para trabajar en equipo. “A partir del 10 de diciembre vamos a formar un gran equipo de gobierno con cada uno de los representantes locales, y es una experiencia inédita tanto tiempo antes poder compartir experiencias, proyectos y diagnósticos; y sobre todo comenzar a trazar lo que va a ser la próxima gestión”, valoró y dijo que este tipo de enfoque les permite anticiparse y concretar acciones para llevar adelante una mejor gestión desde el inicio del mandato: “Rolando nos pidió que invitemos a todos, las elecciones terminaron el 16 de abril y el equipo de gobierno nos va a incluir a todos porque tenemos que sacar adelante a Neuquén”.
Desde la Fundación Repensándonos explicaron que uno de los principales objetivos de la interacción propuesta es contribuir al fortalecimiento de los equipos de trabajo con un lenguaje compartido y una metodología de planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos que permita acelerar las transformaciones necesarias a partir del 10 de diciembre en cada región de la provincia de Neuquén.
Natalia Fenizi y Lorena Parenti, ambas integrantes del equipo de la Fundación, expusieron la modalidad de trabajo de la jornada, donde a partir de la división por regiones, realizaron un diagnóstico de las principales problemáticas a la luz de herramientas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “El primer laboratorio fue con cartografías sociales, que es una metodología que usamos para mapear desde una base situada a partir de quienes está en el territorio, cuáles efectivamente son las principales problemáticas”, especificaron. El próximo encuentro, donde están invitados la totalidad de los futuros intendentes electos, será el 30 de septiembre y habrá dos más antes del cierre del año.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.