
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este lunes un varón y una mujer fueron acusados por el homicidio de José Luis Correa, ex pareja de esta última, cometido durante la noche del sábado.
Regionales19/09/2023La fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos este lunes a un varón y a una mujer por el homicidio de José Luis Correa, ex pareja de esta última, cometido durante la noche del sábado. También pidió que queden detenidos en prisión preventiva, por existir peligro de fuga y de que en libertad durante el proceso puedan entorpecer la investigación.
El juez de garantías a cargo de la audiencia convalidó la acusación respecto de ambos. En el caso de la medida cautelar, resolvió fijarla por un plazo de 6 meses sólo al varón. A la imputada, el magistrado le impuso una presentación semanal en la sede de la fiscalía, prohibición de contacto a testigos y familiares de la víctima, como así también de acercamiento a 1000 metros del lugar del hecho.
Según la teoría del caso de la fiscalía, el varón y la mujer, D.E.P y Y.A.C., se presentaron en la casa de la víctima, ubicada en el barrio Valentina de la ciudad de Neuquén, aproximadamente a las 23 del sábado. Llegaron a bordo de un auto de color blanco, aparentemente propiedad de la mujer, y tras una discusión, desde el asiento del acompañante, D.E.P. realizó al menos 4 disparos de arma de fuego. Uno de ellos impactó a Correa, quien de acuerdo con la autopsia realizada ayer, falleció minutos más tarde por una lesión pulmonar y cardíaca. Luego, precisó la fiscal, las dos personas imputadas se dieron a la fuga e ingresaron el auto en la casa de la mujer.
Luego de una serie de allanamientos realizados durante el fin de semana, en esa misma vivienda se encontraron dos armas de fuego que en las próximas horas serán objeto de pericias, pero que coinciden en calibre con la bala recuperada del cuerpo de la víctima.
Moreira, quien está a cargo de la investigación junto al asistente letrado Pablo Jávega, calificó el hecho como homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores (artículos 41 bis; 79; 80, inciso 1; y 45 del Código Penal).
Para justificar el pedido de prisión preventiva, la fiscal del caso detalló que existe peligro de entorpecimiento de la investigación, cuando aún restan pericias por desarrollarse, y también de no sometimiento al proceso.
Destacó falta de arraigo respecto del varón y que en los allanamientos se encontraron dos armas que podrían estar vinculadas con el hecho. También remarcó que en las primeras entrevistas realizadas, testigos del hecho manifestaron sentir temor por eventuales represalias.
Además de tener por formulados los cargos, el juez de garantías fijó el plazo de la investigación en 4 meses.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.