
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Una mujer que, por no respetar la prioridad de paso al atravesar una esquina, chocó con su auto y provocó lesiones de gravedad a un motociclista.
Regionales21/09/2023La asistente letrada de la fiscalía de Actuación Genérica, Noelia Stilger, formuló cargos hoy a una mujer que, por no respetar la prioridad de paso al atravesar una esquina, chocó con su auto y provocó lesiones de gravedad a un motociclista.
El choque se produjo el 21 de diciembre de 2021, aproximadamente a las 15:50 horas, en la esquina de las calles Catriel y República de Italia de la ciudad de Neuquén.
La teoría del caso que presentó la fiscalía es que, ese día, un auto conducido por la acusada M.S circulaba por República de Italia hacia el Oeste. Al llegar a la esquina con Catriel, la conductora no respetó la prioridad de circulación de la derecha y chocó a la víctima, que se movilizaba en una moto hacia el Sur.
Por el incidente vial, el motociclista sufrió múltiples fracturas y lesiones y permaneció internado aproximadamente por 6 meses. Las pericias del Cuerpo Médico Forense indicaron que su vida estuvo en riesgo.
Stilger encuadró el accionar de la acusada en el delito de lesiones culposas gravísimas, en calidad de autora (artículos 94 bis y 45 del Código Penal). El juez a cargo de la audiencia, tras descartar una figura más leve que propuso la defensa, tuvo por formulados los cargos de la fiscalía y fijó un plazo de investigación de 4 meses.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.