Formulan cargos por lesionar a un motociclista debido a una “conducción negligente”

Una mujer que, por no respetar la prioridad de paso al atravesar una esquina, chocó con su auto y provocó lesiones de gravedad a un motociclista.

Regionales21/09/2023
Ciudad Judicial de Neuqun

La asistente letrada de la fiscalía de Actuación Genérica, Noelia Stilger, formuló cargos hoy a una mujer que, por no respetar la prioridad de paso al atravesar una esquina, chocó con su auto y provocó lesiones de gravedad a un motociclista.

El choque se produjo el 21 de diciembre de 2021, aproximadamente a las 15:50 horas, en la esquina de las calles Catriel y República de Italia de la ciudad de Neuquén.

La teoría del caso que presentó la fiscalía es que, ese día, un auto conducido por la acusada M.S circulaba por República de Italia hacia el Oeste. Al llegar a la esquina con Catriel, la conductora no respetó la prioridad de circulación de la derecha y chocó a la víctima, que se movilizaba en una moto hacia el Sur. 

Por el incidente vial, el motociclista sufrió múltiples fracturas y lesiones y permaneció internado aproximadamente por 6 meses. Las pericias del Cuerpo Médico Forense indicaron que su vida estuvo en riesgo.

Stilger encuadró el accionar de la acusada en el delito de lesiones culposas gravísimas, en calidad de autora (artículos 94 bis y 45 del Código Penal). El juez a cargo de la audiencia, tras descartar una figura más leve que propuso la defensa, tuvo por formulados los cargos de la fiscalía y fijó un plazo de investigación de 4 meses.

Te puede interesar
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.

Lo más visto
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.