
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La plataforma gratuita y con acceso en todo el país lanzada por la Secretarpía de Medios y Comunicación Pública tiene más de 50 videojuegos originales, más de 30 juegos de mesa para imprimir, clasificados por edad e intereses.
Nacionales22/09/2023La Secretaría de Medios y Comunicación Pública lanzó la nueva página Crear Juegos en Argentina, una plataforma que promueve y fomenta la producción de contenidos lúdicos, federales y educativos con el objetivo de que formen parte del patrimonio cultural argentino, se informó hoy oficialmente.
La plataforma, gratuita y accesible en todo el país, contiene más de 50 videojuegos originales y más de 30 juegos de mesa imprimibles, clasificados por edad e intereses y realizados por un equipo propio y diversos desarrolladores de nuestro país que participaron de las convocatorias federales a Crear Juegos en Argentina.
A partir de la consigna de reunir “Juegos para todas las edades”, Crear Juegos desarrolló un amplio catálogo de contenidos para las infancias, la juventud y la adultez, en este último caso para ejercitar los aspectos intelectuales a través del juego y ayudar a evitar el deterioro cognitivo en las personas adultas mayores.
La sección Videojuegos está organizada en categorías e incluyen Nuestros Juegos, desarrollados por la Subsecretaría de Contenidos Públicos; juegos educativos; trivias; plataformas, con opciones de juegos tipo arcade; rompecabezas; doodles o minijuegos, que responden a efemérides; y aventuras gráficas o de tipo narrativo, que ejercitan la lectura.
La sección "Imprimí y jugá" se divide a su vez en "Originales", "Clásicos", "Descubrí" y "Arqueológicos", con juegos que van desde producciones propias hasta juegos milenarios, indicaron.
Además, tanto los videojuegos como los imprimibles tienen una sección de destacados y de proyectos ganadores surgidos de las convocatorias.
A estos contenidos ahora le sumamos los juguetes de papel (papercrafts) para construir animales prehistóricos o el cohete Tronador.
Entre las propuestas que ofrece la nueva plataforma se destacan El Club de las Leyendas, videojuego ganador de la última convocatoria federal, que invita a explorar y conocer más sobre la historia y folklore argentino; la aventura gráfica Desenredados, un juego desarrollado con el Ministerio de Educación sobre las nuevas relaciones; y el juego de mesa Mate Dulce o Mate Amargo, becado en la última convocatoria por ser el juego más sustentable del concurso, compuesto por un mazo de 18 cartas que guía la ronda de mate.
También está disponible Argentina Recicla, juego desarrollado con el Ministerio de Desarrollo Social que, en su versión de mesa, invita a los participantes a convertirse en recicladores urbanos por la ciudad y el videojuego educativo que permite seguir el proceso completo de la basura y los reciclables.
Para los más chicos, El Juego de Los Motorjon, creado en colaboración con el Canal Pakapaka, nos lleva a disfrutar de aventuras con los personajes de la serie animada, a través de desafíos que estimulan el aprendizaje desde temprana edad.
Los contenidos se encuentran en www.crearjuegos.ar.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.