
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Los ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes fueron derivados a diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.
Regionales22/09/2023Siete de los 22 soldados que eran trasladados en el camión del Ejército que el jueves volcó y cayó a un precipicio en cercanías de la localidad de San Martín de los Andes, lo que provocó el fallecimiento de cuatro personas, permanecen en terapia intensiva, otros diez se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso, según informaron tres centros de salud de Neuquén.
El hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes precisó en un parte médico que en la institución "hay tres pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), estables".
"Otros cuatro se encuentran en sala de internación de adultos, y el paciente restante que había ingresado por guardia de emergencias fue trasladado a la ciudad de Neuquén, para continuar su tratamiento en un centro de mayor complejidad", señaló el escrito.
En tanto, el director médico de la Clínica Chapelco, Miguel Ángel Ciavarelli, dijo en declaraciones a Mitre Patagonia que de los nueve pacientes internados allí "tres están en terapia y el resto está en sala".
"A uno de los pacientes hubo que operarlo de inmediato, está un poco más delicado, con asistencia respiratoria mecánica, y hay que esperar la evolución", indicó y agregó que "el resto está más estable, en observación, y algunos requieren cirugías menores".
Por último, fuentes del hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén explicaron que el herido trasladado desde el hospital Ramón Carillo a la capital neuquina "está en estado muy crítico de salud".
"Está con asistencia respiratoria mecánica, tiene una lesión medular por el trauma sufrido y los profesionales médicos van a evaluar en las próximas horas si pueden operarlo, de acuerdo a su estado y evolución", detallaron.
A estos 17 heridos, se suma un solado que resultó ileso y los cuatro fallecidos, que completan los 22 que se trasladaban en el camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV que el jueves a las 14.30 volcó y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la ruta provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes.
Los muertos fueron identificados como el cabo primero Cristian González, el cabo Martín Román, el soldado voluntario Oscar Morales y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillán, según detalló el comunicado oficial del Ejército.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.