
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
El objetivo de la agenda es fomentar el debate y la construcción de un turismo más sostenible que contribuya al desarrollo.
Regionales26/09/2023Con motivo de celebrarse la Semana del Turismo, el ministerio de Turismo, la subsecretaría de Turismo de Neuquén capital y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) invitan a participar de una agenda compartida de actividades.
Hasta el viernes 29 de septiembre se ofrecerán charlas presenciales y virtuales, así como actividades al aire libre que abordarán distintas temáticas sobre la actividad turística.
Estas jornadas, organizadas por el Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Invertir en las personas, el planeta y la prosperidad”, tendrán su actividad central mañana miércoles 27 a partir de las 10 en la Península Hiroki. Además de las instituciones organizadoras, participarán del encuentro asociaciones y prestadores de actividades turísticas y recreativas y otros destinos turísticos.
El objetivo de la agenda es fomentar el debate y la construcción de un turismo más sostenible que contribuya al desarrollo a través de la formación en materia turística y el empleo, considerando el impacto del turismo en el planeta y las oportunidades de crecer de forma más sostenible.
Para facilitar la participación de estudiantes de la Facultad de Turismo, saldrán mini buses desde el estacionamiento de la misma a las 9. Para poder hacer uso de este traslado, las y los interesados deberán inscribirse previamente a través del siguiente link https://forms.gle/BDHY5e93A6pq1dCMA
Programa de actividades
El miércoles 27 a las 10 se realizará el acto de bienvenida, con participación de autoridades. A las 11:45 será el turno de una actividad guiada por la Península. Luego, a las 13 se presentará la Revista “Mi Río” desde Proyecto de Voluntariado Universitario GRyTeC-FATU-CALF a cargo de docentes y estudiantes FATU-UNCo.
Charlas para la semana
Se abordarán distintos ejes temáticos como invertir en las personas y asignar prioridad a la educación y mejorar las aptitudes; invertir en el planeta, apoyar la transición verde del turismo; e invertir en la prosperidad, fomentar la innovación y el emprendimiento.
Los temas clave a abordar según la Organización Mundial del Turismo son el modo en que los gobiernos pueden promover las inversiones internacionales y privadas, y pueden mejorar la normativa y los incentivos en relación con el desarrollo del capital humano; las medidas que puede adoptar el sector privado para abordar las necesidades nuevas de inversión del sector turístico en relación con la educación; el modo de motivar a los responsables políticos y a los inversores para que apoyen una mayor inversión en el reverdecimiento del sector turístico.
También, será el modo de acelerar la innovación climática, de invertir en tecnologías nuevas, modelos empresariales y prácticas que faciliten el surgimiento de soluciones climáticas nuevas; los mecanismos e instrumentos de inversión financiera disponibles para apoyar la innovación, la tecnología y el emprendimiento; el modo de promover la facilidad de hacer negocios, de desarrollar mejor las políticas de inversión y de adoptar mecanismos y soluciones financieros innovadores para abordar los retos complejos que surgen; y el modo de cerrar la brecha de género en la financiación y acelerar el acceso de las mujeres empresarias al capital en los mercados nacionales e internacionales.
Detalle de actividades
Se brindará una charla sobre “El Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Neuquén. Las personas y la prosperidad”, a cargo del magíster Juan Manuel Andrés de la subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Neuquén, hoy a las 14 en el Auditorio de la Facultad de Turismo.
Por otra parte, el jueves 28 será el turno de la charla “Turismo Activo en Neuquén”, a cargo del licenciado Sebastián Rivanera de ACNETA. Será a las 10 en el Aula 7 Facultad de Turismo. En tanto, a las 16 se realizará la charla “Emprendedurismo y Turismo: Experiencias, Obstáculos y Logros de las Mujeres Emprendedoras” a cargo de Fabiana Quadrini y Cristian Falquemberg de la Facultad de Turismo, de manera virtual.
El viernes 29 a las 10 en el Aula 10 de la Facultad de Turismo será el turno de “Nuestra Transformación Digital hacia el Futuro. Innovación e Inteligencia Aplicada al Turismo”, por las licenciadas Carolina Russo y María Gabriela Dupén del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén.
Luego, a las 11, se realizará una caminata recreativa y concurso de fotografía de naturaleza: “El paisaje de meseta como parte de nuestra identidad natural” a cargo de GRyTeC en el Campus UNCo. Es una actividad con cupo limitado que requiere inscripción previa en secretaria.extension@fatu-uncoma.com.ar llenando un formulario de inscripción.
Actividades en el interior de la provincia
La Semana del Turismo también tendrá sus jornadas en el interior de la provincia, en paralelo con las de Neuquén Capital. Mañana miércoles 27 será el turno de la charla “Turismo Patrimonio y Escuela”, dictada por la dirección de Capacitación Turística del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, a las 8.30 en las Escuelas Primarias 167 y 349 (turno mañana y tarde) de la localidad de Picún Leufú.
Luego, a las 10, en el Salón Punto Digital de Manzano Amargo, se realizará la charla “Sensibilización para la prevención de trata destinada al sector turístico”, a cargo del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén.
Por último, el viernes 29 se realizará una “Capacitación de RCP y Primeros Auxilios para el sector turístico en localidades de la Provincia del Neuquén” a las 10.30 en el Salón de Cultura Municipal sobre Ruta Provincial 6 en El Cholar, a cargo del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén.
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
Las llamadas son dirigidas a establecimientos hoteleros. El ministerio de Turismo alertó al respecto.
Se trata de la creación de un régimen especial de patrocinio y tutoría en el deporte que habilita a privados a aportar dinero para el desarrollo de las actividades o del profesional del deporte. La financiación podrá ser parcial o total.
Se presentaron tres oferentes para ejecutar la obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 11 mil millones de pesos, además de unos 8 mil millones de pesos destinados a equipamiento.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Una fundación brindará atención a quienes sufren Trastorno del Espectro Autista desde la infancia hasta la adultez. Viene a dar respuesta a una demanda de la región.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.