
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
Con la presentación de los productos turísticos de los sectores público y privado abrió la temporada 2023-2024 de turismo de verano la ciudad de Neuquén, que a poco de andar se transformó en un motor de desarrollo de la economía local y de crecimiento social.
Locales27/09/2023El lanzamiento estuvo a cargo del secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, y se llevó adelante en el escenario natural de la Península Hiroki, de belleza sinigual que llega hasta la primera confluencia donde uno de los brazos del río Neuquén se une con el Limay.
El funcionario habló de la importancia de la articulación público-privada entre la Municipalidad, los prestadores turísticos y los sectores hotelero y gastronómico de manera directa. Pero también de los comerciantes que prestan servicios en la capital y orientan a las y los visitantes sobre qué conocer, dónde comer y pernoctar.
“Incluyendo los buses, hay más de 22 ofertas gratuitas del sector público para recorrer la ciudad: son guiados en Parque Norte, en Parque Agreste, en la costanera, en la Torre Talero, el peatonal, el paseo ferroviario”, citó algunas de las posibilidades recordando que se hacen todos los días durante todo el año.
El subsecretario municipal dio gran importancia las actividades colaborativas público-privadas “porque a todos nos une la gran pasión de brindar servicios al visitante” y sumó en esta cruzada a los sectores gastronómico y hotelero. “Hay productos nuevos en lo recreacional y cultural, queremos que todos los conozcan”, dijo.
También participó Hernán Santarelli, subsecretario de Turismo de provincia, quien comenzó su discurso recordando que hoy es el Día Mundial del Turismo, y luego felicitó a los organizadores de la actividad. “Es muy grato participar de una iniciativa conjunta y seguir vinculándonos entre las instituciones”, agregó.
El funcionario reflexionó respecto a que “estamos viviendo un final de un ciclo y el comienzo de otro. La pandemia lo paralizó pero sirvió para mostrar la potencia que tiene el turismo, fue una de las pocas cosas buenas que tuvo, y también nos invitó a pensar cómo volver mejores”.
La vice decana de la UNCo, Julia Gerlero, dio presente y señaló que “la Organización Mundial de Turismo plantea para este año la propuesta de invertir en las personas en cuanto a formación en turismo en particular, lo cual nosotros llevamos a cabo desde la década del 70”.
“Tenemos andado mucho al respecto, siempre de la mano de los gobiernos provincial y municipal con los que hemos celebrado convenios y propuestas de manejo, planes estratégicos, pasantías para los estudiantes. Y también con el sector privado con el que vamos construyendo día a día propuestas que nos permiten que nuestros estudiantes tengan información y experiencias de primera mano”, agradeció.
Joaquín García González, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, agregó que “los hoteleros estamos viendo que hay gente que elige la ciudad y la provincia como un destino laboral. Convivimos con esa gente que se queda, que elige a Neuquén por las bellezas, por la calidad de vida y por las oportunidades laborales y creemos fuertemente que tenemos que aprovechar esta gente que viene a trabajar para mostrarles las ventajas, las bellezas y los atractivos, y tratar de jerarquizar nuestra ciudad”.
En este marco, aseguró que se están realizando muchas acciones nuevas para promover el turismo en la capital neuquina y destacó el trabajo de operadoras y prestadores de servicios: “Estamos muy agradecidos de poder participar y trabajar en conjunto de una manera muy fluida con provincia y con el municipio. Hay muchas cosas por delante y estamos para acompañar”.
La presidenta de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo, filial Neuquén y Alto Valle de Río Negro, Clarisa Vermeulen, presagió “una temporada muy satisfactoria no solo por los turistas que vienen, sino por los residentes de la región”.
También señaló como factor importante la existencia de “un aeropuerto que ha crecido como portal de entrada a la Patagonia y estamos trabajando en eso, por eso todos los veranos innovamos con productos turísticos nuevos”.
Con respecto a la ciudad de Neuquén, dijo que “quien conoció el año pasado la ciudad si viene este año podrá admirar una nueva a partir del desarrollo del paseo costero que invita a poder disfrutar de la gastronomía y de los paisajes de cara al río”.
La representante de la Asociación de Prestadores de Turismo Activo de Neuquén, Cecilia Komacek, a su turno, agradeció la invitación y comentó que la asociación está integrada por 41 prestadores. “Somos los que proponemos y ofrecemos experiencias en el territorio, en el agua y en el cielo, y somos testeadores de cómo la gente disfruta los espacios naturales”, expresó.
La representante de la Asociación de Prestadores de Turismo Activo de Neuquén, Cecilia Komasek, agradeció a su turno la invitación y comentó que la asociación está integrada por 41 prestadores. “Somos los que proponemos y ofrecemos experiencias en el territorio, en el agua y en el cielo, y somos testeadores de cómo la gente disfruta los espacios naturales”, expresó.
“Les enseñamos a las y los turistas -continuó diciendo- cómo recorrer nuestra ciudad y provincia, y además educamos en hábitos sustentables y amigables”.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.