
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez. Será a través del Formulario Digital para Motocicletas 0 km creado por disposición por la ANSV y que será gestionado por los vendedores
Nacionales29/09/2023La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuso que a partir del 9 de octubre será obligatorio el alta del seguro para el patentamiento de motos en el Registro de la Propiedad Automotor, según destacó la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos) en una comunicación a las 700 concesionarias asociadas a la entidad.
Con la exigencia expuesta a partir del 9 de octubre "se excluye la responsabilidad del concesionario en la emisión del permiso de circulación que se emite en el momento del patentamiento", explicó Mottos.
La medida se implementará a través de la emisión del Formulario Digital FD de Alta de Seguro para las motos 0 kilómetro, que pasa a ser obligatorio para realizar el patentamiento.
La Asociación dio cuenta de la decisión tomada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con la Dirección Nacional del Registro Automotor, en relación a la disposición ANSV 544/2021 y la comunicación oficial de hoy.
"Ya hemos comunicado a nuestros mas de 700 Asociados, todos ellos concesionarios oficiales", expresó Mottos al señalar que "toda acción que tienda a mejorar la Seguridad Vial, proteger a los usuarios y al publico en general, es bienvenida para alcanzar un sector cada vez mas formal, organizado y seguro".
A partir de ahora, al dar de alta una póliza de seguros y el formulario digital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el permiso de circulación queda validado por esa autoridad de aplicación.
Por lo tanto, se trata de un instrumento valido para circular, que hasta este momento no era reconocido por todas las autoridades de control vehicular de las distintas jurisdicciones del país.
En la actualidad existe un parque de motovehículos registrados en todo el país de 9,5 millones de unidades, de las cuales se estima que sólo el 20% tiene una cobertura de seguros vigente, de acuerdo a la entidad.
La obligatoriedad del Seguro de Responsabilidad Civil ya estaba prevista en la Ley Nacional de Tránsito, pero "diversas situaciones llevaron a que la misma no se cumpla y es por ello que hoy se da esta realidad de la falta de coberturas de seguros en el parque circulante, y es por ello la importancia de la medida".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.