
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez. Será a través del Formulario Digital para Motocicletas 0 km creado por disposición por la ANSV y que será gestionado por los vendedores
Nacionales29/09/2023La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuso que a partir del 9 de octubre será obligatorio el alta del seguro para el patentamiento de motos en el Registro de la Propiedad Automotor, según destacó la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos) en una comunicación a las 700 concesionarias asociadas a la entidad.
Con la exigencia expuesta a partir del 9 de octubre "se excluye la responsabilidad del concesionario en la emisión del permiso de circulación que se emite en el momento del patentamiento", explicó Mottos.
La medida se implementará a través de la emisión del Formulario Digital FD de Alta de Seguro para las motos 0 kilómetro, que pasa a ser obligatorio para realizar el patentamiento.
La Asociación dio cuenta de la decisión tomada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con la Dirección Nacional del Registro Automotor, en relación a la disposición ANSV 544/2021 y la comunicación oficial de hoy.
"Ya hemos comunicado a nuestros mas de 700 Asociados, todos ellos concesionarios oficiales", expresó Mottos al señalar que "toda acción que tienda a mejorar la Seguridad Vial, proteger a los usuarios y al publico en general, es bienvenida para alcanzar un sector cada vez mas formal, organizado y seguro".
A partir de ahora, al dar de alta una póliza de seguros y el formulario digital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el permiso de circulación queda validado por esa autoridad de aplicación.
Por lo tanto, se trata de un instrumento valido para circular, que hasta este momento no era reconocido por todas las autoridades de control vehicular de las distintas jurisdicciones del país.
En la actualidad existe un parque de motovehículos registrados en todo el país de 9,5 millones de unidades, de las cuales se estima que sólo el 20% tiene una cobertura de seguros vigente, de acuerdo a la entidad.
La obligatoriedad del Seguro de Responsabilidad Civil ya estaba prevista en la Ley Nacional de Tránsito, pero "diversas situaciones llevaron a que la misma no se cumpla y es por ello que hoy se da esta realidad de la falta de coberturas de seguros en el parque circulante, y es por ello la importancia de la medida".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.