
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Hubo medallas para la delegación neuquina en atletismo, natación y tenis de mesa.
Regionales29/09/2023El beach handball sigue con puntaje perfecto y con chances de defender la corona que logró el año pasado en los Juegos Evita en varones y el subcampeonato en damas, con dos nuevas victorias que lo posicionan entre los favoritos en la división Sub-14.
El año pasado la categoría que participó fue la Sub-16, pero en esta oportunidad los participantes son menores.
Hoy se disputaron dos partidos en cada rama. Los varones se impusieron a Buenos Aires 2 a 1 y a Córdoba 2 a 0. En damas, la victoria fue también ante Buenos Aires y Misiones, por 2-0 en ambos casos. El rival para las dos ramas este viernes será Río Negro, desde las 15.35.
En otro de los deportes de conjunto, el rugby femenino le ganó a Formosa 15-5 y luego cayó ante Mendoza 52-0, quedando afuera de la lucha por la medalla.
En los deportes individuales, en la modalidad adaptada lograron medalla de oro Tiziano Guerra en los 80 metros y Braian Silva, en lanzamiento de bala. Además, se colgaron la de bronce Martina Vila en 80 metros y Fernando Rodríguez en esa especialidad. En tanto, en natación, Alejandro Sinquigrani logró la presea de plata en los 25 metros.
En los deportes convencionales, la dupla Brenda Vera, de Paso Aguerre, y Aisha Jara, de Loncopué, en tenis de mesa logró la medalla de bronce. También logró el mismo metal Milagros Suazo, del club Generación Sin Límite, en la prueba de los 200 metros.
Georgiana Calalesina también peleó el podio en tiro con arco, pero no pudo con su rival cordobesa y quedó cuarta. Mientras que Gonzalo Mellado quedó en octavo lugar, que ambos ocuparon como equipo.
En bádminton, el dobles femenino integrado por Pia Gutiérrez y Nicole Butzman buscará este sábado la medalla de bronce y Máximo Rettig, en single individual, peleará por la presea dorada.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.