
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El comercio exhibe elementos ultraprocesados cerca de las cajas, incumpliendo la normativa actual.
Regionales06/10/2023La dirección provincial de Protección al Consumidor informó que ejecutó la disposición de la multa pecuniaria a un supermercado de Neuquén capital, por incumplimiento a la Ley Nº 3.224 que prohíbe la exhibición de productos ultraprocesados en las líneas de cajas de cobro. En la actualidad, se transita el periodo de diez días con los que cuenta la firma comercial para presentar un recurso de apelación. Si pasado ese tiempo la empresa no lo presenta, se espera que el pago de la multa se realice de manera voluntaria o se deba recurrir a Fiscalía.
La multa que deberá afrontar el supermercado suma millones de pesos entre las cuatro actas de infracción que se le confeccionaron en distintas oportunidades, durante el periodo de julio a diciembre de 2022.
Cabe mencionar que la Justicia, recientemente, rechazó la acción de inconstitucionalidad a esta ley que el supermercado presentó el año pasado.
El organismo provincial, que es autoridad de aplicación de esta ley, realiza de manera permanente inspecciones en comercios de pequeñas y grandes superficies para corroborar y verificar el debido cumplimiento de las normativas vigentes, que resguardan los derechos de la ciudadanía como consumidores de bienes y servicios.
La Ley Nº 3.224 indica que en un radio de tres metros -contados desde la línea de cajas y/o salida- no debe haber productos ultraprocesados. Inspectores de Consumidor visitan los comercios en toda la provincia para advertir del alcance de la norma, y las sanciones que correspondan por incumplimiento.
Para las multas por esta infracción, se toma la referencia de 0,5 a 2.100 canastas básicas Hogar 3 (estipulado por INDEC).
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.