
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Las personas responsables de perros y gatos acudieron masivamente a la campaña de vacunación.
Locales08/10/2023Antes de que abrieran los dispositivos de vacunación antirrábica en cuatro barrios a la vez en una jornada especial organizada por la Municipalidad de Neuquén, ya había filas de personas con perros y gatos lo que demuestra el acierto de esta política pública.
La convocatoria fue a demanda y tan grande que llegó gente de otros sectores de la ciudad. En poco tiempo se aplicaron 258 dosis de vacuna antirrábica, fueron desparasitados 190 animales no humanos y 35 perros temperamentales se registraron en el padrón municipal.
Es una iniciativa importante de la subsecretaría de Ciudad Saludable a cargo de Andrea Ferracioli que tuvo esta vez de epicentro a los barrios Esfuerzo, Provincias Unidas, Parque Industrial Oeste y Valentina Sur.
La metodología de trabajo en territorio es marca registrada de esta cartera, “implica acercar al Estado a los vecinos, lo que garantiza una mayor efectividad en las acciones que emprendemos”, reflexionó.
Y va por más: Ferracioli anticipó que a partir del mes próximo, en noviembre, va a haber un veterinario especialmente dedicado a vacunar en cada quirófano móvil que rota por la ciudad.
“Es una política pública que se mantiene en el tiempo y forma parte de una mirada de bienestar animal que nos ubica en el escenario nacional y también latinoamericano”, subrayó a su vez la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti.
Apuntó que esta continuidad mejora la salubridad de la ciudad y es benéfica para asegurar el bienestar de los animales domésticos.
Ferracioli explicó que esto es así porque forma parte de un programa de prevención, en tanto recordó que la aplicación de la vacuna es de carácter obligatoria; “Desde hace un año y medio la venimos aplicando sin costo por decisión del intendente Mariano Gaido porque es preventiva y protege a los animales no humanos de la rabia y hace a la salud de las personas”.
“Es una cuestión de salud pública, estamos garantizando el acceso equitativo a este servicio de calidad, así como también los de castración y de desparasitación gratuitos que contribuyen a prevenir enfermedades y además estimulan vidas saludables”, insistió Ferracioli.
Más allá de esta jornada especial, el municipio vacuna contra la rabia, siempre gratis, de lunes a viernes por la mañana en el centro de Parque Industrial donde funciona uno de los quirófanos municipales, ubicado en la calle Domingo Savio 3215.
La funcionaria recordó que la vacunación debe hacerse una vez al año y la desparasitación en cada cambio de estación como regla general.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.