
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
A fines de septiembre, personal del Hospital, “Dr. Natalio Burd”, junto al equipo de CUCAI Neuquén, realizaron por primera vez un proceso de ablación de córneas, lo que permitió mejorar la calidad de vida a una persona que se encontraba en lista de espera.
Regionales09/10/2023Con el objetivo de fortalecer la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la provincia del Neuquén, el Ministerio de Salud, a través del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante-CUCAI Neuquén, continúa acompañando y articulando el trabajo con los distintos hospitales. En este marco, el Hospital “Dr. Natalio C. Burd”, de la localidad de Centenario, realizó su primer proceso de donación de tejidos, sumándose así a la red de hospitales de la provincia que ya vienen trabajando y haciendo efectivos los principios de la Ley Nacional N°27.447, de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, más conocida como Ley Justina, para desarrollar acciones tendientes a mejorar y aumentar los procesos de donación y trasplantes en la provincia. Desde el hospital, además, se continúa con diversas actividades de concientización e información para consolidar a su equipo local.
Esta iniciativa del Hospital de Centenario aumenta la disponibilidad de tejidos que se pueden ofrecer a la lista de espera para su posterior implante ya que, a mayor cantidad de donantes, mayores son las oportunidades de trasplante para las personas. Cabe aclarar que, en nuestro país, actualmente hay 3.000 personas en lista de espera de un trasplante de córneas. Por otro lado, el proceso de donación consta de distintos pasos dentro de un hospital y requiere cumplimiento metódico y estricto, basado en medidas de bioseguridad, médicas, cuidados de enfermería legales y éticas.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, felicitó al equipo de hospital: “Quiero felicitar a todo el equipo del Hospital de Centenario que participó en esta donación. Esta excelente iniciativa, que no comenzó el día de la ablación, sino que empezó con la capacitación previa, el interés y el compromiso del talento humano para llegar a este día, todo esto permitió que se concrete una acción sumamente importante que brinda más oportunidades a los neuquinos y las neuquinas que necesitan un trasplante”.
Así mismo, Peve recordó que en 2022 también el Hospital Bouquet Roldán hizo su primera donación de córneas, “el año pasado, también el Hospital Bouquet Roldán incorporó esta práctica y al día de hoy sigue haciéndolo con continuidad. Es por ello que le damos mucha importancia a continuar fortaleciendo el trabajo articulado y en red de los equipos de donación de órganos”.
Por su parte, la referente provincial del CUCAI Neuquén, Sandra González Cruz, explicó que “la procuración u obtención de tejidos a partir de la donación, es un objetivo sanitario dentro de la práctica asistencial de Salud Pública para los que esperan ver” y, desde el CUCAI, se agradeció también a la familia donante, recordando así mismo que la donación es un acto altruista que salva vidas.
En relación al trabajo que se realiza en nuestra provincia, el mismo es en red y existen equipos de trasplante de córnea habilitados por el INCUCAI y CUCAI Neuquén, dentro y fuera de la provincia. Además del trabajo de los equipos, la participación y el compromiso de toda la sociedad son claves para que las personas que requieren un trasplante de córnea, como práctica médica y sin ninguna otra alternativa de tratamiento, puedan recuperar la visión.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.