
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La licitación convocada a tal fin tiene un presupuesto nacional de 329 millones de pesos. En el acto se presentaron tres empresas, pero quedaron en condiciones de ofertar solo dos.
Regionales09/10/2023Dos empresas presentaron las propuestas económicas y técnicas en la licitación para el estudio y proyecto ejecutivo de la obra Multitrocha Arroyito-Plaza Huincul- Cutral Co.
El acto administrativo se realizó el pasado jueves en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad, en Zapala, y a partir de ahora, el organismo provincial remitirá la información de las ofertas a la Dirección Nacional de Vialidad para que, una vez evaluada la información, se avance con la adjudicación de los estudios y proyectos.
El proyecto, que será financiado por el gobierno nacional estipula la ejecución del proyecto ejecutivo de ampliación de la ruta nacional 22 en el mencionado tramo y para lo cual se dividió el proyecto en tres secciones. La primera va desde Arroyito (Km 1270) a km 1294; la sección 2 va desde km 1294 hasta acceso a Plaza Huincul (km 1317), y la sección 3 desde Plaza Huincul (km 1317) hasta Cutral Co (km 1337).
El presupuesto para el estudio ejecutivo ha sido estipulado –a febrero de 2023- en 329 millones de pesos.
El trámite administrativo para la adjudicación y firma de correspondientes contratos debería concretarse durante el mes de noviembre.
En el acto se presentaron tres empresas, pero quedaron en condiciones de ofertar solo dos: IATASA y la UTE Ingrop SRL-Consulbaires.
La UTE Ingrop SRL-Consulbaires cotizó 89.950.000 pesos para la sección I; igual cifra para la sección II y 134.700.000 pesos para la sección III.
IATASA presentó ofertas de 118.180.000 pesos para la sección I; 118.700.000 pesos para la sección II y 133.400.000 pesos para la sección III.
El estudio y proyecto ejecutivo comprende la planimetría general, planialtimetrías, perfiles tipo de obra y estructura, obras de arte menores y mayores, memoria de ingeniería, perfiles transversales entre otra documentación.
Participaron del acto administrativo los profesionales de la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén y representantes de las empresas oferentes.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.