
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Acusaron a un hombre por atropellar y matar a Matías García durante la mañana del domingo. La víctima caminaba por la banquina Sur de la Ruta 22 junto a dos amigos y fue embestido por un vehículo que circulaba al menos a 129 km/h.
Regionales10/10/2023La asistente letrada de la unidad fiscal por Delitos Contra las Personas, Guadalupe Inaudi, formuló cargos este lunes a L.G, acusado por atropellar y matar a Matías García durante la mañana del domingo. La víctima caminaba por la banquina Sur de la Ruta 22 junto a dos amigos y fue embestido por un vehículo que circulaba al menos a 129 km/h.
Inaudi le atribuyó al imputado haber ocasionado la muerte de García a partir de la conducción imprudente de su vehículo, en la intersección de Ruta Nacional 22 e inmediaciones al acceso a Piscicultura de la ciudad de Plottier, cuando en compañía de A.F.C, regresaba de un boliche. Según las primeras pericias, se dirigía en dirección a Neuquén al menos a 129 km/h, en un sector donde la velocidad máxima es de 60 km/h.
En ese contexto, el imputado invadió la banquina por la que circulaban víctima y dos amigos: mientras que atropelló de lleno a García y rozó a uno de los otros dos, mientras que un tercero resultó ileso. “Inmediatamente luego de producido el impacto, el imputado se dio a la fuga por la misma arteria por la que venía circulando, sin haber frenado en ningún momento ni haber prestado ningún tipo de auxilio a la víctima”, relató la asistente letrada en relación a la huida del imputado, quien se entregó horas más tarde en una comisaría. Recién allí se pudo extraer las muestras para realizar el análisis de alcoholemia, que arrojaron la presencia de un mínimo de 1,31 gr/L de alcohol en sangre.
Por ese accionar, la representante del Ministerio Público Fiscal calificó el hecho como homicidio culposo, agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor; por haberse dado a la fuga y por no haber intentado socorrer a la víctima; por haberse encontrado con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre; por haber conducido en exceso de más de 30 km por encima de la velocidad máxima permitida en el lugar del hecho y por culpa temeraria; todo en carácter de autor (artículos 84 bis y 45 del Código Penal). La pena posible para este delito va de los 3 a los 6 años de prisión.
Además de Inaudi, por la fiscalía también estuvo presente en la audiencia la fiscal del caso Silvia Moreira.
Prohibición de contacto
La asistente letrada relató que el imputado es quien manejaba el auto, pero que estaba acompañado por otro joven, cuyos familiares son quienes los llevaron a la comisaría tras haberse fugado. Inaudi explicó que la versión de ambos es que ninguno recuerda quién manejaba, y más allá de que señaló que hay testigos que señalan quién estaba al mando del vehículo, consideró que se trata de una maniobra de entorpecimiento. Apuntó que la fuga inicial es un indicio de que también existe peligro de no sometimiento al proceso y solicitó a la jueza la imposición de 6 meses de prisión domiciliaria, además de la prohibición de contacto de testigos, incluido el joven que lo acompañaba al momento del siniestro.
Tras escuchar a las partes, la jueza desestimó los pedidos de la defensa, avaló la acusación de la fiscalía en todos sus términos e impuso las medidas cautelares solicitadas.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.