
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador entregó viviendas y en su discurso destacó distintas obras que se están llevando adelante en el hospital y el CPEM 37.
Regionales10/10/2023El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, participó hoy del acto por el 82º aniversario de Mariano Moreno en compañía del intendente Javier Huillipan, el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Huenul y la ministra de Salud Andrea Peve, entre otros funcionarios.
Tras recordar a los primeros pobladores, realizaron una recorrida por la obra del hospital y entregaron soluciones habitacionales. Se trata de seis viviendas, cinco del IPVU por obra delegada a la Municipalidad -lo que permite generar la incorporación de mano de obra local- y una que se hizo a través de ADUS.
Gutiérrez destacó la obra de ampliación y modificación del Hospital Dr. Carlos Burdes por un monto de 238.611.020 pesos. Explicó que se encuentra en un 40 por ciento de avance e involucra un nuevo bloque de acceso principal al establecimiento; consulta externa que contará con atención de enfermería, medicina general, odontología y ginecología; además de sala de espera y servicios de apoyo. También, nuevas dependencias de servicios que incluyen sala de cisterna, sala de tubos de oxígeno, sala de bombas de vacío y sala de compresores.
“No son tiempos fáciles para sostener la construcción en tiempo y forma, quiero agradecer a la empresa constructora y a los trabajadores que llevan adelante las tareas”, indicó el mandatario. Agregó que “el hospital cuenta con 10 camas de internación”.
Por otra parte, se renovaron y colocaron 251 luminarias LED, representando casi el 60 por ciento del alumbrado público de la localidad y cuenta con una inversión de 35 millones de pesos. En este punto, el gobernador agradeció todo el trabajo “en el cuidado del medio ambiente, de la seguridad que se construye a través del cambio de las luminarias”, sostuvo.
También, Gutiérrez precisó que se encuentra en un 90 por ciento de avance la obra de gas que beneficia a 55 familias y tiene una inversión de 31 millones de pesos. Además, se reforzó el sistema de red cloacal beneficiando a 15 familias, y se adquirieron tres tanques cisternas de 25 mil litros para reservorio de agua.
En Educación, se construyó la ampliación de 2 aulas y la cocina del CPEM 37 por un monto de 63.938.548 beneficiando a 351 estudiantes. Asimismo, en septiembre de este año comenzó la Tecnicatura Superior en Agroecología con una matrícula de 124 estudiantes.
Gutiérrez, también recordó que se inauguraron el año pasado “6 cuadras de asfalto con una inversión de 17 millones de pesos, hemos recibido financiamiento para la ejecución de otros 600 metros lineales de asfalto que se inauguraron en marzo”. Y agregó que “es importante que continúe el plan de asfalto en Mariano Moreno”.
En cuanto a Producción, el gobernador mencionó el aporte a la AFR Mallín del Muerto por 730 mil pesos que beneficia a 51 familias. Además, comentó que se entregaron 350 bolsas de pellets de alfalfa asistiendo a 88 pequeños productores ganaderos.
Por último, el mandatario se comprometió a avanzar en la concreción de la cancha de fútbol de césped sintético para la localidad. Afirmó que “la revolución deportiva la hemos realizado en todas las ciudades y pueblos, no quiero terminar la gestión sin que sea una realidad la cancha de fútbol sintético, así que nos vamos a ocupar día por día para que la cancha esté terminada a más tardar el 9 de diciembre”.
Por su parte, el intendente Javier Huillipan, enumeró algunas obras de relevancia y expresó que “a lo largo de los primeros cuatro años de gobierno logramos establecer un programa de trabajo fuerte, que nos permitió ejecutar varias obras, algunas de índole mayor, otras de índole menor, pero todas necesarias. Logramos articular convenios con distintos actores sociales, tanto del estado provincial como del estado nacional y como organismos privados”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.