
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) expresó este viernes su apoyo a la resolución de la AFIP que suspendió el aumento de los intereses para las pymes, mipymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro que adhirieron a planes de pago en el marco de la Moratoria establecida en 2020.
Nacionales14/10/2023La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) expresó este viernes su apoyo a la resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que suspendió el aumento de los intereses para las pymes, mipymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro que adhirieron a planes de pago en el marco de la Moratoria establecida en 2020.
En un comunicado, la entidad presidida por Julián Moreno consideró positiva la Resolución General 5431/2023 publicada ayer en el Boletín Oficial, "que se suma a las medidas de alivio que se vienen tomando para el sector en forma diferenciada".
La medida, sostuvo, "es bienvenida en tanto modifica y mejora las condiciones financieras para la moratoria que estableció la Resolución 5101 de 2020, reduciendo el impacto de la tasa Badlar para las empresas comprendidas hasta la categoría Medianas tramo 1".
En base al mensaje que dio a conocer ayer el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, Apyme destacó que con la norma "se beneficia así a más de 189.000 pymes, micropymes, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro".
Al respecto, Moreno ponderó que "el Estado colabore con una tasa subsidiada, para que las Pymes, que trabajan en un contexto muy desigual respecto de las grandes corporaciones, puedan seguir sosteniendo la actividad y el empleo".
Por último, Apyme señaló que el sector "continúa solicitando que se permita la refinanciación de planes vigentes, porque muchas Pymes están sintiendo el impacto de los aumentos de precios y la incertidumbre económica en el particular contexto pre electoral, signado por operaciones de grupos concentrados y financieros".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.