
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Más de 5 mil mujeres fueron atendidas en el mamógrafo móvil que recorre toda la provincia, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles anuales y la detección temprana de esta enfermedad.
RegionalesA partir del trabajo conjunto realizado entre la Legislatura y LUNCEC, más de 5 mil mujeres fueron atendidas en el mamógrafo móvil que recorre toda la provincia, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles anuales y la detección temprana de esta enfermedad.
La información la dio a conocer el vicegobernador Marcos Koopmann, acompañado por la presidenta de LUNCEC, Nora Salvatori, y por la titular de la agrupación Rosa Fénix, Mabel Toso, en el marco del inicio de las actividades por el “Octubre Rosa”, organizadas por la Legislatura provincial de manera articulada con estas dos instituciones.
Durante toda la semana, el mamógrafo móvil que se encontrará en el predio de la Legislatura. El mismo estará disponible desde hoy hasta el lunes 23 de octubre (a excepción del fin de semana), de 8 a 14, en el estacionamiento de la calle Leloir 810, para que las mujeres mayores de 40 años tengan la oportunidad de realizarse un chequeo completo, de manera gratuita, y así contribuir a la prevención y tratamiento exitoso del cáncer de mama cuando se detecta a tiempo.
Por otra parte, en el Complejo Casa de la Leyes (CCL), ubicado en Av. Coronel Olascoaga 560, habrá durante toda la semana una gran agenda de actividades de la mano de la organización Rosa Fénix, que incluirá charlas de reconocidos profesionales, con el objetivo de prevenir y concientizar sobre la enfermedad.
Durante la primera jornada de actividad, Koopmman destacó la cantidad de mamografías realizadas en la provincia en menos de dos años gracias al mamógrafo móvil y explicó que las mismas fueron efectuadas a mujeres de todas partes de Neuquén, sin importar el lugar donde vivan. En este sentido, agregó que “este programa desde un principio tuvo como objetivo ser federales y trabajar en la prevención de la salud, para brindar igualdad de oportunidades”.
El vicegobernador, además, subrayó el gran trabajo que realizan a diario LUNCEC y Rosa Fénix para el cuidado y la prevención del cáncer de mama e invitó a las mujeres a que sigan haciéndose los estudios porque el mamógrafo móvil durante el mes de octubre estará también en Neuquén capital y en noviembre en Zapala, donde se abrirá un centro oncológico para descentralizar la atención y federalizar la salud en la provincia.
Por su parte, la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano de Salvatori, explicó que es muy significativo que las mujeres a partir de los 40 años puedan realizarse mamografías de forma preventiva e indicó que gracias estas jornadas de concientización y al trabajo en conjunto con la Legislatura van a poder seguir haciendo actividades para la prevención precoz. “El acompañamiento que hemos tenido de la Legislatura, y en particular de Marcos como vicegobernador, ha sido un puntal muy grande para nuestra institución, porque creyeron en nuestro trabajo y nos ha permitido llegar a lugares donde las mujeres no tienen otra alternativa para hacerse una mamografía”, dijo Salvatori.
Con respecto a las actividades que se van a desarrollar en CCL durante “Octubre Rosa”, la titular de Rosa Fénix, Mabel Toso, agradeció el apoyo legislativo y manifestó que las charlas son de gran importancia porque estarán a cargo de especialistas destacados, donde se abordarán temáticas relacionadas para transitar el cáncer de mama.
A partir de octubre de 2021, gracias al convenio firmado entre LUNCEC y la Legislatura, el mamógrafo móvil recorre la provincia, llevando esperanza y cuidado a miles de mujeres cerca de sus hogares. La detección temprana es fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, y esta iniciativa está contribuyendo de manera significativa a esta causa en lugares donde las mujeres no pueden acceder a un centro de salud con este equipamiento.
Cronograma de charlas y actividades en el Complejo Casa de la Leyes
Martes 17 de octubre - 18 a 20 horas
- La psicooncóloga Fabiana Villarreal, dictará la charla “Psicoeducación en cáncer de mama”. Lugar SUM Felipe Sapag
- La mastóloga Susana Morales expondrá sobre “Detección temprana, tips y cuidados”
- Actividad de promoción de la salud y de prevención de enfermedades a cargo del ministerio de Salud de Neuquén.
- Jornada de inmunizaciones de vacunas del calendario nacional y de COVID a cargo del ministerio de Salud de Neuquén.
- Taller: “¿Cómo nos autoexaminamos?”
Miércoles 18 de octubre - 18 a 20 horas
- La licenciada en nutrición Jésica Fratamico hablará sobre “Alimentación consciente”
- La dermatóloga Daniele Vancin brindará una charla sobre “Cuidado de la piel. Prevención”
- La oncoestéticista Luciana Ortega expondrá sobre "Abordaje al paciente desde la estética oncológica"
- Taller a cargo de Rosa Fénix sobre “El paleo como elemento de sanación”
Jueves 19 de octubre – 18 a 20 horas - (Legislatura de Neuquén - Sala de la Memoria)
- La Dra. Fior ella Lancioni brindará una charla sobre “Sensibilización, concientizacióny prevención del cáncer de mama”.
Viernes 20 de octubre - 18 a 20 horas
- La especialista en medicina del stress Claudia Piedrabuena hablará sobre “El estrés y nosotras”
- Rosario Costallat y Carla Errico de Turbantes Florecer expondrán sobre el “El proceso de florecer”
- Taller a cargo de la coach de imagen María Jorgelina Ramos Savoretti sobre la “Belleza en todas sus formas”
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.