
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La celebración refleja las actividades gauchescas en las que trabajan los vecinos que se dedican a criar animales, y la cultura local con la producción de artesanías, el canto y otras artes.
Regionales18/10/2023Los días 11 y 12 de noviembre se realizará una nueva edición de la Fiesta de la Tradición y el Pial en Aguada San Roque. La celebración es una oportunidad para el encuentro con las costumbres criollas neuquinas en la que se podrá disfrutar de destrezas equinas, exquisita gastronomía y baile campero.
Esta fiesta refleja las actividades gauchescas en las que trabajan los vecinos que se dedican a criar animales, y la cultura local con la producción de artesanías, el canto y el arte en todas sus facetas.
El festival contará con jineteadas, desafíos de tropilleros, pialada puerta afuera, tirada de riendas, desafío grupa por invitados, gran broche de oro en categoría pelo y basto con encimera y montas especiales, entre otras.
La festividad comenzó a realizarse en el año 2014 y fue declarada de interés municipal en 2017 y provincial en 2018.
Quienes deseen participar de la fiesta pueden contactarse a los siguientes teléfonos: para inscripciones en Pialada con Alejandro Muñoz al 299 5831876; jineteada con Antonio Vázquez al 299 5296271 y Pablo Moyano al 299 60511450; puestos con Osvaldo Muñoz al 299 4651023 y Liliana Moyano al 299 5296259.
Ubicación
Aguada San Roque es una Comisión de Fomento creada el 19 de agosto de 1999. Se encuentra ubicada a 165 kilómetros de la ciudad de Neuquén y a 65 kilómetros de la localidad de Añelo. Se puede acceder por la Ruta Provincial Nº 7.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.